
Durante horas de la tarde de este jueves la Dirección Regional de Salud, presidida por la Dra. Marisela Bermúdez, convocó a los trabajadores de la salud del hospital Victorino Santaella a una mesa de diálogo para tratar los temas que aquejan al centro de salud y promover un acuerdo entre sus colegas.
“Hoy se ha hecho manifiesta una situación de incomodidad que hay dentro de las paredes del hospital desde hace mucho tiempo; el tema de los ascensores es un problema crónico de este centro de salud desde hace más de 8 años, hemos logrado habilitar algunos ascensores. Sin embargo, así como los arreglamos se dañan; muchas veces se roban las tarjetas u otras piezas de la máquina, somos víctimas de un sabotaje que obviamente incide en la calidad de servicio que se le presta a los pacientes y en el desempeño laboral del personal”.
Indicó que se encuentran a la espera de que la empresa designada por el ministerio para la reparación de los ascensores dé una respuesta contundente; “lo importante es que nuestros usuarios sepan que seguimos trabajando, estamos buscando soluciones, el Ministerio de Salud está atento a este caso y se están buscando respuestas, lo puedo asegurar”.
Con respecto a la situación que se presentó durante el mediodía de ayer, cuando un hombre falleció a las puertas de uno de los ascensores mientras esperaba para ser intervenido quirúrgicamente, aseguró que el paciente venía en muy mal estado y que su fallecimiento no está relacionado con fallas propias del nosocomio local.
“El compañero, quien trabajaba como enfermero dentro de esta institución desde hace casi 40 años, había sido intervenido quirúrgicamente dos veces en una clínica privada de la capital mirandina; luego fue trasladado al Hospital Clínico Universitario debido a que su seguro alcanzó el límite de cobertura y como allá no no lo aceptaron fue trasladado hacia acá. Su estado de salud era crítico, ingresó prácticamente sin signos vitales y con respiración cardiopulmonar; lamentablemente falleció mientras se realizaba el traslado a quirófano”.
Alegó que esta es la razón fundamental por la cual, justificadamente, los trabajadores están protestando; sin embargo aseguró que es necesario establecer canales de diálogo para llegar a un acuerdo.
“Convocamos a una mesa de diálogo para escucharnos, para entender, no para violentarnos unos a otros, por lo que convocamos al diálogo para hallar las respuestas”, aseguró Bermúdez.
ZA