
Alrededor de 60 jóvenes han sido beneficiadas gracias al convenio que se está gestando con Plafam y varias organizaciones que hacen vida dentro del municipio de Carrizal.
“Conjuntamente con otros organismos como es el caso de la alcaldía, la Maternidad de Carrizal, el ambulatorio Isabel de Rodríguez y el Centro de Productividad Empresarial (Cemproem) hemos logrado organizar una serie de jornadas para la colocación del implantes subdérmicos Planom a varias de las jóvenes residentes de la zona”, aseguró Nidia Velazquez, directora de Cemproem.
Indicó que Plafam, instituto nacional que se encarga de la planificación familiar, donó un total de 60 implantes los cuales se dividieron en partes iguales entre el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) y el ambulatorio Isabel de Rodríguez.
“Se está realizando lo que se denominó como fase uno de la jornada, que consiste en colocar este número de implantes a un grupo piloto para observar cuál es el resultado, en este caso los grupos pilotos fueron las jóvenes del Cemproem y pacientes de la Maternidad de Carrizal con edades entre los 15 y los 20 años de edad”.
Aseguró que el rango de edades responde al requerimiento por parte de Plafam de priorizar a las jóvenes adolescentes de la zona e instruirlas en educación sexual.
“No se trata sólo de colocar el implante sino también de crear conciencia mediante una serie de charlas y conferencias dirigidas a los adolescentes en edad escolar”, dijo Velázquez.
Explicó que la segunda fase planteará la posibilidad de que mujeres mayores de 20 años también tengan acceso a este tipo de anticonceptivos, “todas aquellas que cumplan con los requisitos podrán optar por el implante en los próximos meses”.
Entre los requisitos figuran límites de peso y un estudio socioeconómico que se le realiza a las aspirantes, “los profesionales de la salud de Plafam hacen su análisis y establecen en sus consultas quiénes son posible portadoras de implante”.
Especificó que las mujeres no pueden rebasar los 70 kilogramos, que deben presentar un eco y una citología favorable y que deben firmar un acta donde padres y representantes, en caso de las menores de edad, o el esposo de la mujer aseguren estar de acuerdo con el procedimiento.
Informó que aún no se tiene fecha para la próxima jornada pero que se prevé sea para los primeros meses del año que viene y que hasta el momento hay alrededor de 45 jóvenes en lista de espera para ser beneficiadas.
ZA