
Por dos días estuvo suspendido el servicio de transporte hacia Lagunetica y el motivo responde al fallecimiento de Gustavo Adolfo Padrón Díaz, chofer perteneciente a la línea de transporte que cubre la ruta. Luego del paro transportista en señal de luto, Ricardo Mujica, fiscal de la Unión de Conductores Los Mirandinos, afirmó que ‘‘ya se restableció el servicio hacia todas las comunidades de Lagunetica’’.
‘‘Desde ayer comenzamos a trabajar con total normalidad, sin embargo, seguimos rechazando todos los actos delictivos que azotan a los transportistas de nuestra línea’’, afirmó Mujica.
De igual manera, el fiscal de la línea informó que no está estipulado realizar un nuevo paro de transporte como protesta ante la falta de repuestos y para exigir mayor seguridad. ‘‘Tenemos más de 20 unidades paradas por la falta de piezas mecánicas, pero no por esto pensamos suspender la labor’’, dijo.
Usuarios pasaron trabajo
El pasado día martes, se conoció el deceso de Padrón, razón por la cual, sus compañeros decidieron no trabajar como medio de rechazo a la desbordada inseguridad que día a día los afecta. Ante esta situación, los pobladores de la referida zona tuvieron que ingeniárselas para poder llegar a sus respectivos destinos.
La parada de Metrobuses ubicada en la estación de metro Alí Primera estaba repleta, mientras que otros tuvieron que pagar hasta 40 bolívares para abordar una unidad pirata que solo circulaba por la vía principal de Lagunetica. Por otro lado, están los atrevidos que optaron por caminar desde su lugar de residencia hasta el centro o viceversa.
‘‘Estuve casi 3 horas esperando un Metrobus para poder irme a mi casa; imagínate, la cola pasaba del módulo de vigilancia que está cerca de la morgue en el hospital’’, relató Gladys Reinoso, habitante del sector Rómulo Gallegos.
A su vez, Carlos Quintero, morador de Pozo de Rosas, especificó que ‘‘en la parada de Lagunetica se pararon camionetas que cubren otras rutas y prestaron el servicio, aunque te cobraban 40 bolívares y de paso te dejaban en la vía principal; si vives en algún sector a borde de carretera, tenías que caminar’’.
Frederick Ortiz
[email protected] / @FredoCorleone_