Reforzará “considerablemente” los medios para la justicia y las fuerzas de seguridad, y que las penas vinculadas con el terrorismo serán “endurecidas significativamente”
El presidente de Francia, François Hollande, anunció hoy que “en los próximos días” se reunirá con los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Vladímir Putin, con el objetivo de crear una sola coalición internacional contra el Estado Islámico (EI).
Hollande, aseguró hoy que su país “no busca contener al Estado Islámico sino de destruirlo”, por lo que aseguró que intensificarán sus ataques en Siria.
En este orden de ideas, anunció que reforzará “considerablemente” los medios para la justicia y las fuerzas de seguridad, y que las penas vinculadas con el terrorismo serán “endurecidas significativamente”.
Hollande dice que la
seguridad está por encima
del pacto de estabilidad
El presidente de Francia, François Hollande, admitió hoy que sus medidas para reforzar la lucha contra el terrorismo supondrán un aumento del gasto, pero consideró que “en las circunstancias actuales, el pacto de seguridad se sobrepone al pacto de estabilidad” presupuestaria
Francia Pide una reforma
constitucional para luchar
contra el terrorismo
El presidente de Francia, François Hollande, reclamó hoy una reforma constitucional que mejore las medidas para luchar contra el terrorismo al tiempo que proteja las libertades fundamentales, y anunció que se prolongará el estado de emergencia durante tres meses.
“Tenemos que hacer evolucionar nuestra Constitución para permitir a los poderes públicos actuar, respetando el Estado de derecho, contra el terrorismo de guerra”, señaló Hollande en un discurso solemne ante las dos cámaras parlamentarias reunidas en Versalles.
Lo justificó porque tanto el régimen del estado de emergencia como el de estado de sitio “no están adaptados a la situación que vivimos”, porque “estamos en guerra, pero de otro tipo ante un actor nuevo (el terrorismo), lo que requiere una reforma constitucional”.
A su juicio, esos dos regímenes no son apropiados porque no se trata ni de alterar el funcionamiento de los poderes públicos, ni de transmitir poderes a las autoridades militares.
Su propuesta es “disponer de una herramienta apropiada para adoptar medidas excepcionales durante un periodo de tiempo limitado y sin comprometer las libertades públicas”.
Pidió a los diputados y los senadores que la reforma “se pueda adoptar lo más rápido posible” y explicó que, entretanto, su Gobierno adoptará este miércoles en consejo de ministros un proyecto de ley para prolongar durante tres meses el estado de emergencia, en vigor desde la noche del viernes como primera respuesta a los atentados.
Vía EFE