• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Regulación de precios de alimentos dispara alarmas entre compradores

Daniel Murolo by Daniel Murolo
17/11/2015
in Destacadas, Economia
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Mercado
Comerciantes señalan que se está especulando en los negocios que próximamente estarán fijando el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) tanto a la charcutería como a la papa

“Este es el país al revés: en vez de contentarnos porque están regulando los productos, estamos sufriendo ataques de pánico porque se sabe que eso se traduce en su desaparición”, dijo Milena Goncalvez, quien este fin de semana tuvo que hacer cola para comprar huevos en Bs. 420.

 

–La experiencia es el mejor indicador, ya ha ocurrido con todo a lo que el Gobierno le ha metido la mano y quien paga los platos rotos es ese pueblo que ellos quieren tener de bandera para actuar. El más reciente invento de bajar el precio de los huevos lo que llevó fue a desparecerlos de todos los rincones altomirandinos. En medio de tanta escasez e inflación esa era la proteína que se incorporaba en el menú pero habrá que volver a inventar porque ya no se verá huevo con frecuencia.

 

El anuncio está lejos de ser aislado. Tras la ola de compras nerviosas desatadas la semana pasada y el malestar reinante entre muchos comerciantes al verse obligados a vender por debajo del precio al que compraron la mercancía, el Gobierno ha efectuado más ajustes.

 

Tal es el caso del pernil, fijado en Bs. 585,95 el lomo, en 732,44 la costilla, en 527,36 bolívares la chuleta, 669,74 la paleta y en 427,16 el tocino; el cerdo en canal a puerta de corral quedó en 240 bolívares el kilo según lo anunciado por el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, quien advirtió que a propósito de que se cumplan los precios estarán desplegándose en todo el país fiscales de la Superintendencia de Precios Justos.

 

La medida es vista con suspicacia tanto por compradores como por comerciantes. “Nadie se va a poner bravo porque le suban el sueldo y bajen el precio de los alimentos, el tema es que son medidas electorales para captar los votos de los incautos. Después del 6 de diciembre, cuando ganen de nuevo, no les interesará nada y los precios se triplicarán; allí sí nos comeremos un cable, tal y como ha venido ocurriendo desde finales de 2013 con las fiscalizaciones. La historia se está repitiendo pero el daño será peor”, opinó Marcel González, habitante de El Paso.

 

–Me quedé alarmado cuando vi que el sábado no había ni un solo cartón de huevos en todos los locales del Mercado Municipal de El Paso. Ahora regularon el pernil y desaparecerá; es que no nos dejarán ni siquiera comer en paz el 24 de diciembre, cuando por los vientos que soplan la hallaca será la gran ausente de las mesas criollas.

 

Alarma colectiva

 

Mientras los compradores madrugan para hacer colas a las afueras de locales donde presumen que venderán productos regulados, los comerciantes una vez más exhortan al Gobierno a sincerar los precios para que todos los sectores involucrados se vean beneficiados por igual.

 

“Hubo pérdidas generalizadas con los huevos de hasta 60 % porque lanzaron la medida sin verificar a qué precio estaba comprando uno”, dijo el dueño de un local en la capital mirandina que pidió resguardar su identidad.

 

–Ahora están especulando que van a fijar el PMVP a la charcutería y a la papa; no habría problema si en este país garantizaran las condiciones para producir, pero la realidad es que primero es una pesadilla localizar insumos y cuando se hace es a precios exorbitantes que obviamente inciden en el precio final que paga el consumidor; obviamente nadie vende para perder.

 

Otros comerciantes se sumaron al exhorto y manifestaron que hay que incluir a todos los eslabones. “El Gobierno debe reunirse con desde el campesino hasta el empresario; todas las cadenas por las cuales pasa un producto como la papa, porque en medio de tanto intermediario es que se va encareciendo”, explicó.

 

Mataderos a la vista

 

Carniceros consultados señalaron que deben meterle la lupa a los mataderos para garantizar que despachen a todos por igual y a los precios establecidos. “Si van a supervisar debe ser toda la cadena comercializadora, no solo a quienes le damos la cara al cliente”, dijo Víctor González, quien trabaja en una carnicería en el municipio Carrizal.

 

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

Previous Post

Más de 2 mil transportista altomirandinos beneficiados con proveeduría de transporte

Next Post

CNP Zulia acusa a candidato oficialista de cometer delito de violencia de género en contra de periodista

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

CNP Zulia acusa a candidato oficialista de cometer delito de violencia de género en contra de periodista

Recomendado

Más de 100 toneladas de alimentos se distribuyeron en Santa Lucía

18/08/2015

Edición de este #27 Feb

27/02/2023

Tras las rejas presunto vendedor de droga de Loma Alta

22/07/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.