
Un grupo de trabajadores de Hidroponía Venezuela denunció durante la mañana de este martes situaciones irregulares dentro de la empresa; aseguran que sus patronos les desmejoraron el monto de sus utilidades este 2015.
Uno de los denunciantes, quien prefirió no ser identificado, indicó que les fueron depositadas sus utilidades pero no corresponden con lo establecido en sus contratos laborales.
“Llevamos tres años cobrando 120 días de utilidades y este 2015 nos depositaron únicamente 30; es una desmejora y un abuso por parte de la empresa hacia nosotros los obreros”.
Asegura que el cambio no fue previamente anunciado a los trabajadores desmejorados y que la única explicación que les ofreció la empresa respecto al tema de las utilidades fue que no estaban produciendo lo suficiente para cancelar lo convenido en años previos.
“Para estos casos hay procedimientos y los patronos se los saltaron todos, si este fuera el caso ellos tendrían que haber presentado la denuncia ante el Ministerio del Trabajo, quien tendría la última palabra y establecería el procedimiento a seguir, siempre protegiendo los derechos de los obreros”.
Trabajadores son amenazados sistemáticamente
El denunciante agregó que de los 125 obreros que se encuentran afectados por la situación, al menos 25 colocaron la denuncia ante los entes competentes y varios de ellos fueron amenazados y sobornados por la empresa para que retiraran la denuncia y no continuaran con el procedimiento.
“Este grupo de personas fue llamado a varias reuniones donde la empresa les ofreció dinero para que la denuncia fuese retirada; una especie de negociación para que se fueran en paz, entonces uno se pregunta ¿para eso si hay dinero y no para pagar las utilidades?”.
Aseguran que los documentos de cierre fiscal que ellos presentan ante los trabajadores no corresponden con Hidroponía Venezuela, sino que se trata de una empresa nueva creada para desviar la atención.
“Inpsasel no vela por nuestros derechos”
Los afectados indicaron además que el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel) no se encuentra presente en la empresa y que, en consecuencia, no hay quien defienda los derechos de los trabajadores.
“No tenemos amparo en ningún lado, cuando un trabajador sufre un accidente laboral nos mandan a un ambulatorio y nadie corre con los gastos, estamos a la deriva en todos los sentidos”.
Afectados indicaron que son más de 3 mil familias que se encuentran perjudicadas directa e indirectamente por la situación, y aseguran que se están organizando para conformar un sindicato de trabajadores en la empresa.
ZA