
Especialistas aseguran que la reaparición de ciertas enfermedades endémicas dentro del territorio nacional corresponde a la falta de vacunas en los programas sanitarios gubernamentales, y a los altos costos que éstas alcanzan en las consultas privadas.
Ezio Godoy, médico integral, afirma que se trata de una crisis silente que se está gestando desde hace varios meses y que el gobierno no termina de enfrentar.
“El sistema de salud pública está fallando, enfermedades que habían sido superadas hace años están volviéndose frecuentes en el interior del país; estamos retrocediendo en vez de avanzar”.
Indica que los índices de patologías como la malaria, tuberculosis y varicela se están propagando sin control en las zonas rurales sin que el gobierno tome las medidas necesarias para controlarlas.
El médico señala que las ciudades suelen ser las últimas instancias donde la escasez de inmunizaciones hace acto de presencia; “los Altos Mirandinos ya ha comenzado a mostrar faltas en algunos ambulatorio y hospitales cercanos; vacunas como la BCG y la trivalente han escaseado aunque por períodos cortos”.
Alega que el problema se basa, especialmente, en fallas con la distribución más que en la falta de las vacunas; “el sector salud no se ha salvado de la corrupción, sabemos que las vacunas están pero hay mucha gente que interviene, se las lleva o las desvía de sus destinos”.
Afirma que todas las autoridades competentes están conscientes de lo que sucede y no toman medidas contundentes; “quizás, y es lo más lógico, son ellos mismos quienes se benefician de la corrupción que hay con el contrabando de medicamentos dentro del sector salud. Es por eso que es casi imposible detener este proceso que solo nos lleva a un retroceso”.
ZA