
Trabajadores del servicio de inmunología del hospital Victorino Santaella indicaron que el nosocomio cuenta con los reactivos necesarios para la implementación de la prueba Elisa, examen que sirve para determinar la presencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el torrente sanguíneo.
Francisco Linares, infectólogo del Santaella, asegura que el centro de salud fue dotado hace pocos meses con una cantidad suficiente de reactivos para el examen, “al menos para por los menos 6 meses”.
Recalcó que hasta hace poco el nosocomio se encontraba atravesando una crisis debido a la falta del reactivo, pero la misma fue atendida oportunamente por el Ministerio de Salud evitando cualquier contratiempo en la distribución y aplicación de la prueba a los pacientes que lo soliciten.
“La prueba Elisa es la que más se recomienda para el diagnostico temprano del VIH, pues tiene un factor de riesgo bajo y es de alta efectividad, incluso para detectar el virus en espacios de tiempo menores a los 3 meses”.
Recordemos que, según explicó Linares, el VIH se manifiesta entre las 6 y 12 semanas después de haber tenido la relación sexual sin protección.
“Se recomienda a todas aquellas personas que sean sexualmente activas realizarse la prueba al menos una vez al año; este tipo de acciones ayudarían enormemente a reducir la transmisión del virus y a alargar considerablemente el período de vida de estos pacientes”.
Recalcó que aquellas personas que se consideren en riesgo pueden asistir a la consulta de medicina interna y exponerle el caso a médico de turno; este les asesorará en cuanto a cuál es el procedimiento para realizar el examen.
Linares indicó que actualmente el HVS atiende alrededor de 400 pacientes VIH seropositivos y que el departamento de epidemiología suele recibir aproximadamente 6 casos nuevos por semana, por lo que recomienda a las personas jóvenes, especialmente a las que están entre los 16 y 60 años de edad, tomar prevenciones antes de tener relaciones sexuales desprotegidas.
ZA