
Este miércoles, el jefe de la Unidad Central de la Biblioteca Cecilio Acosta, ubicada en la capital mirandina, Freddy Balza, presentó ante la directiva de Bibliotecas Miranda, la Memoria y Cuenta 2015, cuyas estadísticas arrojaron la atención de 107 mil 735 usuarios y 270 mil 564 obras consultadas.
Balza indicó que la meta establecida para el plan operativo anual se cumplió con un incremento del 5%, la cual era de 102.564, por lo que se logró atender a más de 5 mil 171 usuarios por encima de lo previsto, tomando en cuenta que aun falta por contabilizar el mes de diciembre.
“Cabe destacar que durante este año, se recibieron 119 visitas guiadas, beneficiando a 2 mil 733 usuarios, y se realizaron 790 actividades de promoción, beneficiando a 18 mil 986 usuarios, detalladas de la siguiente manera: 177 charlas, 207 talleres, 19 pinturas, 25 videos, 140 en ajedrez, 13 tomas comunitarias, 45 con la hora del cuento y 164 entre otros”, dijo.
Balza indicó que en la sala infantil se atendieron 5 mil 32 infantes, mientras que en la sala de computación se beneficiaron 9 mil 447 usuarios. Asimismo, se realizaron 40 talleres de alfabetización tecnológica, favoreciendo a 593 participantes.
Señaló que en el marco del Programa de Oportunidades en el Empleo, a través de la Tecnología en Las Américas (Poeta), se impartieron nueve cursos con 109 personas alfabetizadas.
“Por su parte el personal de esta biblioteca recibió 189 horas de capacitación mediante diferentes talleres, para beneficiar a 302 personas. Entre los talleres impartidos destacan: fotografía, procesos administrativos, planificación y estadística, alfabetización tecnológica e informacional, recreación, entre otros”, acotó.
Por último, Balza expresó que los servicios bibliotecarios a su cargo se han caracterizado por mantener tradicionalmente actividades culturales y talleres que se ofertan durante el año de manera gratuita. “Además tenemos el programa Aventuras en Vacaciones con el que normalmente se superan las expectativas por la gran demanda que tiene, no solo en la Cecilio Acosta, sino en toda la red bibliotecaria de la entidad”./NDP