
“Tras aquel miércoles a inicios de noviembre cuando el vicepresidente de la República anunció que el cartón de huevos no podía costar más de 420 bolívares, no hemos visto más el producto”, declaró José Echeverría, presidente del mercadito a cielo abierto que funciona cada domingo en la avenida Francisco de Miranda.
“La gente no cesa de preguntar por el producto pero lastimosamente no lo estamos ofreciendo porque nadie lo está vendiendo por los canales regulares, y si se nos ocurre aceptar esa oferta para complacer a los clientes, quienes en medio de su desesperación no les importa pagar más, capaz y nos cierran por no cumplir la regulación. Ante la alta demanda y la exasperación de la gente estamos evaluando las opciones para ofrecerlo al precio establecido por el Gobierno”, explicó.
Amas de casa como Clara Blanco señaló que “obviamente me parecía un exabrupto pagar hasta Bs. 1.200 por el cartón, pero me parece peor no encontrarlo ni debajo de las piedras. Cada vez que quieren ganar seguidores de cara a un proceso electoral que claramente ven perdido toman medidas sin evaluar el verdadero impacto y el remedio termina siendo peor que la enfermad”, acotó la vecina de El Paso.
Alerta de
bachaqueo
Al igual que sucede con muchos productos regulados que aparecen de forma intermitente en los anaqueles, los huevos están en la mira de los bachaqueros. “El sábado en un frigorífico de la avenida Víctor Baptista lo vendieron regulado y tu veías a cada miembro de una familia de cinco personas llevándose el cartón a Bs. 420 y metros más adelante lo revendían en 900. En este país no hay políticas de seguimiento de las medidas que aplican, todo es una mamarrachada politiquera”, se quejó Lucía Valderrama, habitante de San Pedr.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl