• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Espectáculos

Declaran al vallenato Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

rflores by rflores
01/12/2015
in Espectáculos, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

WVALLENATOEl vallenato, originario de la costa Caribe colombiana, es característico por el sonido que aporta el acordeón diatónico, cuyo ritmo ha hecho las delicias de millones de personas

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al género musical colombiano vallenato, anunció hoy el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
«La @UNESCO acaba de declarar nuestro vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una acción para preservarlo para siempre», escribió Santos en su cuenta de Twitter desde París, donde participa en la cumbre climática COP21.
El vallenato, originario de la costa Caribe colombiana, es característico por el sonido que aporta el acordeón diatónico, cuyo ritmo ha hecho las delicias de millones de personas y ha recibido los elogios de destacadas figuras como el nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
Tradicionalmente nace de la confluencia de tres expresiones culturales: los cantos de vaquería de los campesinos, las músicas de gaitas y maracas junto con las expresiones de los indígenas de la costa Caribe colombiana, y los instrumentos musicales europeos.
Este género musical se extendió en las últimas décadas a todo el país y también es popular en Venezuela, Panamá y Centroamérica, así como entre los hispanos de Estados Unidos.
En los últimos 25 años el vallenato alcanzó un aire más internacional con las interpretaciones de Carlos Vives y otros artistas nacionales que han llevado esta música a Estados Unidos, Europa y hasta Japón.
En noviembre de 2013 el Ministerio de Cultura de Colombia anunció que este género entraba en la lista del patrimonio inmaterial del país, y un mes después Santos declaró que solicitarían a la Unesco su inclusión como patrimonio cultural de la humanidad.

EFE

Previous Post

Pink es nombrada embajadora de la Unicef

Next Post

«Rambo» y su hijo buscarán más acción en la televisión

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post
Rambo", el célebre personaje de acción encarnado por Sylvester Stallone, se pasará a la televisión con una serie

"Rambo" y su hijo buscarán más acción en la televisión

Recomendado

El devenir venezolano

09/12/2014

España aplicará nuevas restricciones para pedir asilo

20/02/2020

Tras las rejas 4 hombres por golpear a sus mujeres

02/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.