• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, julio 6, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Uso de pirotécnicos amputa a cientos de niños y adultos cada Navidad

Daniel Murolo by Daniel Murolo
09/12/2015
in Destacadas ligeras, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Pirotécnicos
Advierten a padres que eviten compra de productos a base de pólvora

Cada año cientos de consentidos del hogar reciben su regalo del Niño Jesús y el año nuevo en la cama de un hospital tras sufrir quemaduras producto de la mala manipulación de juegos artificiales, los cuales suelen ser ofrecidos en diciembre.

 

Hasta las inofensivas luces de bengala han hecho pasar un susto a más de una familia luego de que una chispa cae en la tela de la cortina, algún mueble o la ropa de quien la tiene en sus manos, quien además corre el riesgo de quemarse las extremidades superiores con la varita que queda encendida al rojo vivo; o el rostro, al acercársela para disfrutar bien del espectáculo de fuego.

 

Sin embargo, no solo son los pequeños los afectados sino los adultos que en ocasiones bajo los efectos de alcohol o simplemente con la mala suerte de que el artefacto explote antes de lo previsto debido a una falla de fábrica, han perdido dedos o han visto afectados sus rostros hasta casi quedar desfigurados.

 

Oscar Gutiérrez, habitante de Los Barriales, en la capital mirandina, da fe de las consecuencias de manipular artefactos hechos a base de pólvora. “El 31 del año 2009 estábamos hermanos, primos y cuñados y cada uno agarró un cohete para lanzarlo. Todos subieron menos el mío y cuando fui a ver qué había ocurrido me explotó en la mano derecha y afectó levemente la izquierda. El dolor fue tal que me desmayé, cuando desperté estaba en una camilla en el hospital Victorino Santaella Ruiz”, donde se dio cuenta de que había perdido el dedo índice y el medio lo tenía parcialmente afectado.

 

¿Sin culpables?

Señalar responsables es como responder la pregunta ¿Quién fue primero: el huevo o la gallina? Por un lado están los vendedores, algunos inescrupulosos que de manera clandestina venden los productos que no están en la lista de permisados, como son los cohetes de gran alcance; y por otro los clientes, que en ocasiones compran estos artefactos para los niños o ellos mismos los encienden cuando los niveles etílicos están elevados.

Al respecto, el secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda, Víctor Lira, indicó en un boletín de prensa “la importancia de concientizar a la población mirandina en esta temporada decembrina sobre la manipulación de los juegos pirotécnicos que pueden poner en peligro sus vidas“. El llamado de precaución va dirigido directamente a los padres para que vigilen a sus hijos en el manejo de estos juegos y eviten incidentes.

El también director general de Protección Civil (PC) regional apuntó que cifras mundiales revelan que los sucesos causados por la mala manipulación de pirotecnia pueden terminar produciendo intoxicaciones, quemaduras, lesiones oculares y en casos extremos amputaciones en las extremidades. Los estallidos puedan afectar irreversiblemente la audición.

En este sentido, agrego que “debemos orientar a nuestros hijos sobre los riesgos que corren al manipular fuegos artificiales, considerando que mayormente ellos son quienes resultan afectados en accidentes que se registran por el mal uso de dichos artículos de luces”.

Lira sostuvo que a pesar de los controles que se imponen cada año con la regulación de la venta de los fuegos artificiales, las personas de igual manera hacen sus compras y suelen olvidar que son causantes de daños físicos; por eso le hacemos un llamado a madres, padres y representantes a no creer que los productos de menor carga explosiva son inofensivos para los pequeños, pues resultan igualmente peligrosos.

 

Factor control

Aunque lo ideal sería que estos artificios no fueran vendidos, la realidad es que su expendio genera ganancias y se ha convertido en un elemento casi obligatorio durante la temporada decembrina, por lo que las autoridades con el objetivo de minimizar su impacto buscan controlar la comercialización indiscriminada por parte de los vendedores informales.

 

Por eso el Darfa publica anualmente una lista de los productos que pueden ser vendidos y los que no, quedando vetados por su alto potencial explosivo los siguientes: Pinocho, Papápinocho, Bin Laden, Matasuegra, Taz Boom, Martillito, Tumbarrancho, Súper King Kong, Saltaperico, Súper Flor Coloreada, Cebollón, Saludo Estruendoso, TNT 2.015, Thunder Boom Cracker, Double Thunder, Nitrate Lighting, Maga Pirat, Trueno Mecha, Spanish Cracker y Thunder, principalmente.

 

Sin embargo, expertos en el área coinciden en señalar que no existe un fuego artificial menos peligroso que otro, ya que su uso conlleva el riesgo de quemaduras de hasta tercer grado en las personas y generan importantes pérdidas materiales.

 

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

Previous Post

Luis Vicente León: «No hay ningún otro culpable de la derrota que Maduro»

Next Post

UDR: “Votos del 6D son de conciencia política y rabia contra situación económica»

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

UDR: “Votos del 6D son de conciencia política y rabia contra situación económica"

Recomendado

Privan de libertad a mujer que estafaba con combos navideños

02/12/2019

PAPACITO nuevo sencillo musical de Nersy Labrada

01/09/2022

Courteney Cox se estrena como directora con Just Before I Go

23/04/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.