
Según reflejan las estadísticas del Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad) adscrito a este organismo de seguridad, la Troncal 9 (vía Oriente) y la autopista Gran Mariscal de Ayacucho registran el mayor número de fallecidos en lo que va de 2015.
“De acuerdo con el balance que maneja el Cesprad, 194 personas han perdido la vida en siniestros viales este año en las principales vías y carreteras del estado. De esta cantidad, 34 corresponden a la Troncal 9 y 29 a la autopista GMA, aseguró el secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil regional, Víctor Lira.
Explicó que la cifra restante de fallecidos se distribuye entre la ARC con 28, Local 11 (vía Charallave-Santa Teresa) 8, Carretera Panamericana 8, Autopista Francisco Fajardo 3 y 84 otras arterias viales que abarcan el tramo Miranda. “De enero a noviembre hubo una disminución en las víctimas fatales de 9% en las anteriores carreteras mencionadas, a diferencia del 2014 donde se contabilizaron 214 personas que perdieron la vida”.
Lira añadió que en el caso de los lesionados, hasta la fecha se contabilizan 332 en la carretera Panamericana, 264 en la Regional del Centro, 242 en la Gran Mariscal de Ayacucho, 147 en la Troncal 9 (Vía Oriente), 61 en La Francisco Fajardo y Local 11 con 32 heridos respectivamente.
En este sentido, exhortó a quienes van al frente del volante a cumplir con las leyes de tránsito. “Es necesario que el conductor maneje con prudencia, que respete los límites de velocidad, utilicen el cinturón de seguridad y no conducir bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, a fin de evitar hechos que lamentar”.
Asimismo, el director general sostuvo que para ofrecer mayor seguridad a quienes transitarán por las principales vías y carreteras de la jurisdicción durante la temporada decembrina, se reforzaron los recorridos viales y guardias de prevención a lo largo y ancho del estado miranda./NDP