
Según informó la red de salud Francisco de Miranda con respecto a la última semana epidemiológica, correspondiente del 6 al 12 del corriente mes de diciembre, las infecciones respiratorias se han logrado posicionar como la primera causa de consulta en la región Altos Mirandinos.
Cifras indicaron que durante los últimos 10 días se ha producido un incremento en los casos de infecciones respiratorias, así como de aquellas que siguen de cerca en la lista, siendo el caso de la diarrea y síndromes febriles.
Epidemiólogos de la entidad de salud informaron que se trata de un fenómeno atribuible a la condiciones climáticas y de salud pública que se dan por esta época del año y señaló que los cuadros catarrales se ubicaron en 808 casos de los cuales 79 % de los casos fueron reportados en Altos Mirandinos, seguido de la región Valles del Tuy con 10 %.
Destacó además que los casos de diarrea aguda pasaron de 396 a 441 durante la semana y atribuyó tal repunte a que durante el mes de diciembre proliferan las ventas de alimentos en las calles, lo cuales suelen carecer de la respectiva supervisión sanitaria y certificados de salud correspondientes.
Miguel Viscuña, epidemiólogo, informó “con relación a las fiebres esto nos indica que se está incrementando la circulación de agentes infecciosos dentro de las comunidades, que pueden estar relacionados con el catarro, dengue o enfermedades transmitidas por mosquitos”.
ZA