
Más de una hora deben esperar los residentes del sector Quebrada de la Virgen, en la capital mirandina, para abordar un autobús que los traslade hasta el centro de la ciudad.
Así lo informaron vecinos del lugar durante una visita realizada por el equipo reporteril del diario La Región la mañana de este domingo.
“Es mejor irnos caminando hasta la avenida Bicentenario, si nos quedamos esperando aquí podemos pasar horas en la parada; bajo el sol o la lluvia, el servicio que presta la línea es pésimo”, declaró Osdalys León, residente de la comunidad.
–Aunque se ha planteado la queja en reiteradas oportunidades, la situación se mantiene igual; ni choferes, avances o directivos se abocan a prestar un buen servicio.
León resaltó que en horas de la noche tienen la posibilidad de llegar a sus casas en autobús hasta las 6:00 p.m. cuando muy tarde, si se pasan de esa hora les toca subir caminando.
“Hace días, en acción de protesta trabajaron hasta las 5:00 pm pero desde antes que manifestaran por el secuestro de su compañero estaban trabajando mal; quienes vengan de trabajar tendrán que caminar toda la vía principal porque no hay transporte público”, destacó la entrevistada.
–Como comunidad entendemos su preocupación por la inseguridad, nosotros también la vivimos pero eso no tiene nada que ver con su trabajo; ellos nos deberían apoyar prestando un buen servicio (…) nosotros también nos vemos afectados por el hampa como todo el mundo, pero si además nos quedamos sin ese servicio de transporte no solucionamos nada, por eso nuestra petición es de apoyo para solventar esta situación.
Cuerpos de seguridad solo
hacen “visita de médico”
Con respecto al tema de la inseguridad, León destacó que solo ven a la policía cuando sucede algún hecho irregular. “Si roban o matan a alguien se aparece toda la policía, vienen dos o tres días después y listo, más nunca pasan por aquí”.
–Aquí todos nos conocemos, hemos crecido juntos; por eso sabemos que quienes roban y atracan son muchachos de otras comunidades que vienen y hacen de las suyas y con la misma se van.
“No podemos decir que nuestra comunidad sea una zona peligrosa, pero como en todos lados tenemos que estar pendientes ya que con la policía no contamos”, añadió.

Cráteres por doquier
Quienes visitan Quebrada de la Virgen no dudaron en señalar que la vialidad se encuentra en pésimo estado; “las calles muestran cráteres por todos lados y desde hace mucho tiempo no las asfaltan. Los huecos están bien feos, si no conoces la vía vas a caer en todos y eso evidentemente afecta los cauchos y otras partes de los vehículos”, indicó un visitante de la zona que prefirió no ser identificado.
A jugar en el arito
Otro aspecto que fue mencionado por la joven residente de Quebrada de la Virgen fue el tema de las instalaciones deportivas. Cuando los muchachos de la zona desean practicar algún deporte deben hacerlo fuera de la comunidad o simplemente comenzar con un jueguito de basquetbol en el aro que está en la vía principal.
“Por ahí pasan carros, motos y autobuses a toda velocidad; otras veces son concientes y disminuyen un poco, sin embargo el riesgo es el mismo. Alguno puede resultar arrollado”, señaló la entrevistada.
–La cancha de la Uptamca también a veces la utilizan pero no es algo que suceda siempre, por eso esperamos que las personas del consejo comunal presenten un proyecto para la construcción de un espacio para actividades deportivas.
20 puntos para
las jornadas sociales
Residentes del sector Quebrada de la Virgen aprovecharon la oportunidad para agradecer la organización de jornadas sociales que semana a semana se realizan en la comunidad.
Destacaron que ventas de productos alimenticios a precios regulados, así como servicios de salud entre muchas otras actividades son organizadas en la zona, con la finalidad de beneficiar a los vecinos.
Otros servicios a los que le dieron 20 puntos fue al alumbrado público y la recolección de desechos sólidos. Quienes residen en la zona señalaron que la comunidad está alumbrada todo el tiempo, lo que impide un poco la acción de los delincuentes; además indicaron que a pesar de la inconciencia de muchos, el camión del aseo visita con regularidad esta parte de Los Teques, por lo que muy pocas veces se acumula basura en la vía pública.
“El camión tiene unos días para pasar, ya muchos sabemos ese horario y sacamos la basura esos días pero existen otros que no respetan y es por eso que se ven contenedores llenos de desechos”, explicó la entrevistada.
Nada de ambulatorio, directo al Santaella
Quienes hacen vida en la comunidad Quebrada de la Virgen se han visto en la necesidad de trasladarse hasta la sede del Hospital Victorino Santaella (HVS) para recibir algún tipo de atención médica ya que en la zona no cuentan con servicio de medicina ambulatoria.
“Muchas veces nos han dicho que por esa patología no debemos ir hasta la emergencia, pero una cita en el hospital, así sea para medicina general, es una odisea conseguirla (…) aquí no tenemos ni Casa Amiga de Salud cerca ni Barrio Adentro; nuestro una opción es el hospital y por situaciones como la nuestra es que se colapsa todo el servicio”, detalló Osdalys León, vecina de la comunidad.gf
Yhanny Casares
[email protected] / @YhannyCCM