
En la av. Miranda hay al menos nueve puestos de venta desde luces de bengala, cebollitas, cohetones, y las más usadas, las tortas que muestran un espectáculo de color pero pueden costar desde Bs. 23 mil hasta 300 mil la de mayor cantidad de detonaciones y colores.
Los cohetes de colores cuestan 13 mil bolívares por docena. Se espera que este 31 de diciembre sea mayor la venta
Tres cebollitas por Bs 500, al igual que cuatro luces de bengala. Estos son algunos de los precios en que pueden adquirirse los juegos pirotécnicos en la mini feria instalada en la avenida Francisco de Miranda de la capital mirandina.
Aunque este año se instalaron más tarde, desde el pasado 22 de diciembre están instalados en la avenida tequeña con al menos nueve puestos de venta desde luces de bengala, cebollitas, cohetones, y las más usadas, las tortas que muestran un espectáculo de color pero pueden costar desde Bs. 23 mil hasta 300 mil la de mayor cantidad de detonaciones y colores.
“Queremos que la gente se acerque y venga a comprar porque tenemos la debida permisología”, dijo Rainer Romero en representación de los vendedores.
Los cohetes de colores cuestan 13 mil bolívares por docena. Se espera que este 31 de diciembre sea mayor la venta por la llegada del cañonazo de fin de año.
Los palitos de 20 colores se venden en 4 mil bolívares y los de 10 en 3 mil.
Venta solo con permisología
«Supervisamos que los compradores sean mayores de edad. Un equipo de funcionarios pasa a menudo por todos los expendios, activos están 9 puestos (en Los Teques)», destacó el general Regulo Argotte, jefe de la Zona de Defensa Integral de Miranda (ZODI)
Los comerciantes de la jurisdicción deben cumplir con las reglas de seguridad, de acuerdo con la resolución conjunta entre los ministerios para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y para la Defensa, publicada en la Gaceta Oficial N 40.312 del 10 de diciembre de 2013, en la que se establecen normas generales para regular la seguridad, compra, venta, almacenamiento y transporte, así como algunas condiciones apropiadas para la colocación de puestos informales de venta de artificios pirotécnicos.
Argotte señaló que en las normativas está prohibido la venta de los artificios a menores de edad según el artículo 92 de la Ley Orgánica del Niño, Niña y Adolescente. Además, es obligatorio el uso del extintor, mantener una distancia entre cada puesto de cinco metros y no poseer una carga mayor a cinco kilos por parte de minoristas.
Pidió a la ciudadanía tomar las previsiones necesarias para evitar accidentes en la celebración de las festividades de fin de año, fecha en la que se incrementa el uso de los pirotécnicos.
Recordó que quienes expendan estos fuegos deben tener los tres permisos otorgados por Bomberos Miranda, alcaldía y ZODI Miranda que otorga la firma de la división de antiexplosivos, que a través de la ZODI supervisará la venta de estos artificios.
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26