• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 24, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Altos Mirandinos

Tras 6 días en paro transportistas toman hoy sede de alcaldía

Daniel Murolo by Daniel Murolo
29/11/2019
in Altos Mirandinos, Destacadas, Política
0
Por decreto 70 % de los comercios tequeños mantiene las puertas cerradas.ARCHIVO

Por decreto 70 % de los comercios tequeños mantiene las puertas cerradas.ARCHIVO

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Calles solas
Tras 6 días en paro transportistas toman hoy sede de Alcaldía de Guaicaipuro

“Le tomaremos la palabra al alcalde e iremos mañana (hoy) hasta la alcaldía”, anunció este domingo Felipe Rodríguez, representante del Bloque Unido de Transporte de los Altos Mirandinos, al cumplirse seis días de la paralización de actividades por parte de 12 líneas de la capital mirandina.

“Seguimos abiertos al diálogo, por esa razón el lunes nos vamos a dirigir con los presidentes de líneas a la alcaldía”, reiteró el dirigente, tras recordar que el burgomaestre, Francisco Garcés,  en declaraciones dadas la semana pasada indicó que los atendería el 4 de enero.

Rodríguez dijo que dependiendo de lo que salga de la reunión “vamos a tomar la decisión de reanudar el servicio o por el contrario mantener nuestras unidades resguardadas como hasta ahora lo hemos hecho”,.

El conflicto se inició el pasado 30 de diciembre, luego que representantes de la alcaldía obligaran a los autobuseros a bajar la tarifa de Bs. 20 a 15, lo que generó enfrentamientos entre funcionarios policiales, chófer y usuarios, degenerando en una paralización del servicio.

“Los Bs. 20 no van a resolver el problema pero es un paliativo para lo que estamos viviendo, no podemos seguir operando a Bs 14”, agregó Rodríguez, dejando claro que solo seguirán trabajando si se aprueban los Bs. 20 que de hecho venían cobrando.

“Ojalá el ciudadano alcalde tenga la voluntad de sentarse con nosotros a buscarle una solución, de los contrario ya nosotros anunciaremos nuestras medidas”, indicó. “Si tenemos que elevar nuestra protesta al Ministerio de Transporte, la Asamblea Nacional o la vice presidencia de la República, lo haremos. La situación es critica”.

Reseñó que el único municipio a nivel nacional que presenta esta problemática con las autoridades municipal es Guaicaipuro, “todo es por el capricho y la intolerancia del ciudadano alcalde que se ha negado rotundamente a recibirnos y seguir en las conversaciones”, aseguró.

Tenemos necesidades

Por su parte Richard Carrillo, avance de la línea que cubre el sector El Trigo, calificó como “injusto” que las autoridades locales le impidan aumentar. “En noviembre se decretó un aumento salarial del 30 %, nosotros no podemos quedarnos rezagados, nosotros debemos ajustarnos a la realidad del país”, dijo el hombre.

Reseñó que seguir trabajando con un boleto en Bs. 14 es una paralización segura de la flota de unidades, “no alcanza para los respuestos, prácticamente no nos quda dinero para llevar a casa, nosotros somos padre de familia, necesitados, basta del populismo barato de las autoridades que dicen que lo hacen por el pueblo cuando lo que hacen es hundirnos más en la pobreza”.

Hablan los usuarios

María Lezama, residente del sector Palo Alto, aplaudió la acción tomada por el alcalde la semana pasada. “Es un abuso que estuvieran cobrando Bs. 20 de forma ilegal, la situación está muy cara como para tener que pagar un aumento también del transporte”.

“Yo prefiero pagar los Bs. 20 y no seguir cancelando los Bs 200 en taxis”, reseñó Natalia Vargas, quien desde el pasado miércoles, día que inició el paro, a tenido que gastar Bs 400 diarios para poder salir y llegar a su casa ubicada en El Retén.

“Creo que el alcalde no midió las consecuencias, ahora estamos pagando todos, debió apostar al diálogo y sentarse con los conductores”, reseñó Vargas, quien no está de acuerdo con el aumento de Bs. 20 aunque entiende la posición de los transportistas.

Mientras que Reinaldo Pérez criticó la “desaparición” tanto del burgomaestre local, “ese señor prendió la mecha y se desapareció, se fue a celebrar su año nuevo y nos dejó a pie a todos los tequeños, ni hablar de los concejales, brillan por su ausencia”, indicó.

Los intocables

De las 12 organizaciones que mantiene en “resguardo” sus unidades, un par que cubre rutas sub urbanas trabajan parcialmente trasladando pasajeros hasta los municipio Carrizal y Los Salias.

Rodríguez denunció que las 3 líneas que siguen funcionando por pertenecer al Frente Socialista siguen cobrando pasaje a Bs 20. “Ellas sí tienen permiso para cobrar el pasaje con aumento, parece que fueran los intocables, para ellos no hay autoridades irrumpiendo en sus vehículos, arrancando las tarifas y repartiendo papeles incitando a los usuarios a que confronte a nuestros conductores”.

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Mercado de la Av. Miranda trabajó a “menos de media maquina” este domingo

Next Post

Mototaxista y taxistas “hacen su agosto” con paro de transporte en Los Teques

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Mototaxista y taxistas “hacen su agosto” con paro de transporte en Los Teques

Recomendado

Quienes no fueron a la playa optaron por hacer un tour por supermercados y feriados a ver qué encontraban regulado. archivo

Compradores se quejan por falta de despacho los días lunes

19/01/2016

“Una odisea” pasan los vecinos de La Matica por mal estado de la vía

17/03/2014

Madre asegura que oficiales del Cicpc mataron a su hijo

12/06/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.