
En horas de la tarde de este lunes y tras esperar varias horas reunirse con autoridades del Municipio Guaicaipuro, representantes de las 12 líneas de transporte que hacen vida en la capital mirandina decidieron levantar el paro y reanudar actividades hoy cobrando Bs 20.
Felipe Rodríguez, secretario de finanzas del Bloque Unido de Transportistas de los Altos Mirandinos (Butam), señaló que tras previo acuerdo, el alcalde había pautado una reunión con los profesionales del volante, sin embargo, ‘‘Garcés nunca apareció, no nos dio la cara’’. Sin embargo pasadas las 5:00pm lograron conversar con el secretario de gobierno de Guaicaipuro.
“Hemos decidió levantar la protesta y reanudar actividades mañana (hoy)”, dijo Rodríguez, aclarando que cobraran el boleto en Bs. 20, tal como lo venían haciendo hasta el pasado 30 de diciembre cuando por presión del gobierno local debieron bajarlo a Bs. 14.
‘‘Debido a los hechos violentos del 30 de diciembre, nosotros decidimos resguardando nuestras unidades, resguardando la integridad de nuestros choferes, así como también, la de los mismos usuarios’’, contó Rodríguez, en alusión al cese de labores por parte de los vehículos de transporte público que prestan servicio hacia distintas comunidades.
De igual manera, el secretario del bloque unido extendió palabras para con el alcalde del municipio, alegando que la inflación, escasez, especulación e inseguridad son problemas que también los afecta como ciudadanos, ‘‘cosa que convierte el aumento en una necesidad, no en un capricho’’.
Rodríguez aseguró más temprano que el gremio está abierto al diálogo, no obstante, ‘‘la única opción viable para la reanudación del servicio transportista es que nos sellen la gaceta que autorice el cobro licito de los 20 bolívares’’, finalizó.
Unidades Sitssa en la calle
‘‘Debido a la ausencia de autobuses trabajando en Guaicaipuro, 20 unidades Sitssa fueron enviadas a la calle con la finalidad de atender a los usuarios de las distintas rutas del municipio’’, así lo aseguró Jairo Alcalá, presidente del Sindicato Sitssa.
Paradas del centro de la ciudad lucían repletas de usuarios abordando los mencionados vehículos. Se quejan que son insuficientes para la gran cantidad de personas que utilizan el servicio diariamente.
Hablan Consejos Comunales
En una reunión realizada en el Palacio del Deporte, representantes de los Consejos Comunales y UBCh se pronunciaron en torno a la situación que rodea al transporte guaicaipureño y rechazaron rotundamente el paro indefinido bajo el cual se han amparado los conductores de las diversas rutas.
Frederick Ortiz – [email protected] / @FredoCorleone_