
Lagunetica está compuesta por infinidades de comunidades que hoy en día claman porque se les respete su seguridad e integridad física, ya que desde hace 3 meses se inhabilitaron los puntos de seguridad y volvieron los atracos a lo largo de toda la vía principal.
Tiempo atrás era muy frecuente que los choferes y transeúntes se encontraran una gran cantidad de alcabalas, por lo cual, la paz y seguridad estaba garantizada en teoría; sin embargo, desde que finalizó el mes de octubre, las mismas desaparecieron de la faz del mapa.
Ante esto, los atracos mañaneros y nocturnos no se hicieron esperar, donde los habitantes de conjuntos residenciales como Los Teques Country Club, Vista Hermosa, Sant Omero, Las Guamas, Los Duraznos y Piedra Azul se han visto afectados directamente.
Carlos Contreras, habitante de la urbanización Sant Omero, cuenta como en el mencionado lapso de tiempo ya ha sido víctima del hampa en 2 ocasiones.
‘‘La primera vez me atracaron entrando hacia la urbanización; los choros me quitaron el celular pero justo cuando me estaban obligando a bajarme del carro, venía llegando una caravana de vehículos detrás de mi y no tuvieron más opción que huir en la moto donde se desplazaban’’, contó.
Ya el segundo encuentro con el hampa fue en el camino hacia el sector llamado La Alcabala, cuando unos supuestos individuos que se encontraban cortando la maleza del camino le pidieron una colaboración y lo terminaron bajando del carro.
‘‘Aquí no se puede confiar ni siquiera en la policía porque capaz son malandros disfrazados; en estos tiempos nada se sabe’’, resaltó.
Tal y como fue el caso de Contreras, Maybe Castro, quien desde hace 6 años reside en la comunidad de El Encanto, explicó como las paradas se han convertido en zonas rojas.
‘‘Yo desde que vivo aquí he esperado religiosamente el autobús en la parada del sector y nunca me había pasado nada, no obstante, en el ultimo trimestre del año pasado la delincuencia se desató y me robaron 2 veces; una bajándome del autobús a las 8 de la noche y otra a las 5:00 am cuando me disponía para ir al trabajo’’, dijo.
Castro también indicó que la mayoría de los atracos suscitados en la vía principal de Lagunetica son a manos de motorizados, quien con arma blanca y pistola en mano, amenazan a las víctimas hasta despojarlas de sus pertenencias.
‘‘Aquí es necesario que vuelvan las alcabalas, pero no que coloquen una, la idea es que abarroten la vía entera con policías, ya esta situación es inaguantable para nosotros’’, finalizó.
A su vez, los vecinos consultados, además de mencionar los beneficios que supone la construcción de la avenida Circunvalación, dieron su punto de vista acerca de la negativa influencia que ha tenido en el apartado de seguridad.
‘‘La mayoría de los malandros que roban por aquí son de comunidades de San Pedro, Aquiles Nazoa y José Gregorio Hernández, puesto que luego de cometer sus fechorías, toman con prisa la nueva carretera y se pierden de vista’’, aseguraron.
Media hora para abordar unidades
Si se tiene en cuenta que la ruta hacia Lagunetica es de 28 kilómetros aproximadamente y que solo están trabajando unas pocas unidades, de entrada se condiciona el factor tiempo.
Los habitantes en reiteradas ocasiones afirman que más de media hora deben aguardar para que una unidad les de la oportunidad de bordar. ‘‘Aquí pasan, lo que pasa es que vienen full de gente y quienes vivimos en sectores intermedios de la ruta sufrimos las consecuencias porque el carro llega repleto a nuestras paradas’’, comunicó Castro.
La maleza se come la vía
De igual manera, se recalcó el hecho de que durante el extenso trayecto solo se aprecia ‘‘monte y culebra’’ a ambos lados de la carretera; problema que la alcaldía del municipio no se ha preocupado por atender.
‘‘Aquí se ve gente cortando el monte pero no son ningunas cuadrillas del gobierno, son los mismos vecinos que se preocupan por embellecer el sector’’, finalizaron.