
Insatisfecha. Así se siente Manuela Pérez, madre de Adriana Urquiola, tras conocerse el viernes la condena de Yonny Bolívar: 17 años, un mes y 20 días, en lugar de la anhelada pena máxima.
“La jugada fue admitir el hecho de haber disparado en medio de una manifestación en la carretera Panamericana a la altura de la urbanización Los Nuevos Teques, en la cual ni siquiera participaba mi hija que simplemente se tuvo que bajar del autobús en el cual se trasladaba para evitar la protesta que detonó la ira de Bolívar, quien evidentemente es un ser iracundo”, dijo Pérez, en entrevista en el programa Por La Calle del Medio en La Cima 96.7 FM.
–No soy abogada, pero está claro que no se consideró la vida de mi nieto, a quien me robaron la posibilidad de cargar entre mis brazos; ni otros agravantes como el hecho de que Bolívar estaba evadido de la justicia y era un prófugo que terminó siendo capturado en Colombia; que cargaba credenciales falsas, estaba armado nada más y nada menos que con una Pietro Beretta 9 milímetros y atentó contra un grupo de gente que permanecía en plena vía pública alegando que le lanzaron piedras y botellas que ni siquiera fueron halladas en el lugar del suceso al recabar la evidencia. Por si fuera poco, le dictan como lugar de reclusión el Internado Judicial de Carabobo (mejor conocido como penal de Tocuyito), cuando está su historial en cárceles como Uribana, Tocorón, Vista Hermosa y Ramo Verde donde ejercía el control a través de negocios ilícitos (…) En vez de castigarlo lo que hicieron fue premiarlo.
Pérez señaló que su equipo de defensores privados, encabezado por Luis Sucre y Alejandro Guevara, apelará la decisión en nombre de todas las madres venezolanas que han perdido un ser querido a manos del hampa. “No podemos seguir permitiendo que la impunidad nos gane la carrera en el país; este hombre disparó contra un conglomerado pensando que nuevamente podría evadir su responsabilidad pero no estoy dispuesta a permitirlo porque es un hombre peligroso que debe estar tras las rejas. No aceptaremos menos de 30 años de prisión”.
Respaldo
del MP
La frustración expresada por Pérez, quien ha librado una ardua campaña para dar con la detención del asesino confeso de la intérprete de señas de Venevisión, quien acabó con su vida el 23 de marzo del año 2014 y fue capturado en junio del año 2015 en la ciudad Barranquilla, encuentra respaldo en el Ministerio Público (MP); luego de que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunciara vía Twitter que pedirá una condena más alta para Bolívar.
“Parece que el juez no hubiera leído el expediente y simplemente lo beneficiara por el hecho de que admitió su culpabilidad, como si con eso pudiera reparar algo del daño causado”, afirmó Pérez, quien no ocultó su molestia por la condena.
“Me convertí en detective y ahora seré abogada si es necesario, todo por lograr que se haga justicia en el caso de mi hija Adriana Urquiola y mi nieto Alex Adrián”, añadió Pérez, quien se ha valido de su cuenta en Twitter @manuelita1504 para no dejar morir el caso que generó conmoción pública.
Pasado
oscuro
En el año 2003 Bolívar participó en el plagio del economista Amado Pastor Gudiño (68), a quien contactó para supuestamente comprarle una finca en la zona haciéndose pasar por un capitán de la aviación venezolana. Lo mantuvo 65 días en cautiverio.
Aunque fue capturado por el Cicpc y el Gaes y condenado a 23 años, 7 meses y 5 días de presidio por el Tribunal 4º de Primera Instancia en función de Juicio del estado Lara en 2.003, la defensa del acusado apeló logrando bajar la condena a 22 años y 25 días.
“El Capitán” fue enviado a la cárcel de Uribana, Barquisimeto, en donde obtuvo el liderazgo comandando una de las masacres más grandes en donde hubo líderes decapitados. A raíz de esta acción fue ordenado su traslado hacia la cárcel de El Dorado.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl