
“Nuestra principal oferta es la paz, y es eso lo que hace que la gente nos prefiera y cada año tengamos más visitantes. Eso nos ha llevado a reforzar la seguridad con más efectivos, pero sobretodo con un trabajo de prevención que lleva años y se expresa en la conciencia ciudadana que tiene el carrizaleño a quien le gusta celebrar en la calle con nuestros vecinos sin altercados de ningún tipo, y eso se contagia a quienes nos visitan”.
Así lo expresó el alcalde de Carrizal José Luis Rodríguez, quien precisó que durante el asueto más de 15mil personas visitaron el municipio, pues además de los Carnavales Turísticos, durante 4 días, del 3 al 6 de febrero, reposó en la localidad la Santa Reliquia de la Virgen de Coromoto lo que aumentó la afluencia de turistas.
Destacó que el espectáculo carnestolendo estuvo especialmente dirigido a los niños. “Sabemos de la crisis que vive Venezuela y no somos ajenos a ella, pero nuestros hijos no deben contaminarse con los problemas de adultos y merecen la ilusión de disfrutar su carnaval. Es pecado decir a un muchacho que no se disfrace o no habrá comparsa porque el país está en problemas. En Carrizal nos la ingeniamos y sacamos a flote un buen evento”, dijo.
Para Rodríguez, los conceptos de creatividad administrativa e innovación aplicada a lo social han significado un eficiente uso de los recursos del ayuntamiento, lo que aumenta el impacto de la gestión en cada individuo.
“Asumimos con mucha responsabilidad el salto que damos hacia municipio turístico- religioso, por lo que dirigiremos políticas hacia ese sector. Se nos viene Semana Santa y desde ya nos preparamos para recibir miles de visitantes nuevamente. El año que viene tendremos listo el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, una obra sin igual en Latinoamérica que traerá un auge inmenso a nuestro municipio, y nos alistamos para ello”, adelantó.