
El deslave se produjo durante la madrugada
Las autoridades se apersonaron para resolver la contingencia
Un deslizamiento de tierra se produjo en el kilómetro 25 de la carretera Panamericana, específicamente a la altura de la comunidad de Buenos Aires. El derrumbe se registró alrededor de las 4:00 am y obstaculizó el flujo vehicular en ambos sentidos, afectando dos vieviendas.
Según las autoridades el inconveniente se presentó debido al mal estado de las tuberías en una vivienda, situación que provocó el cese del cerro y posteriormente obstruyera la vía.
Las cuadrillas de la alcaldía del municipio Guaicaipuro, efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) e integrantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) acudieron para resolver la problemática desde las 6:00 am y que se prolongó hasta horas del mediodía.
Por tal motivo, las largas colas no se hicieron esperar, escenario que hizo permanecer a los usuarios horas en un mismo lugar. Incluso, muchos optaron por utilizar la carretera vieja Caracas-Los Teques.
“Hemos trabajado arduamente para reabrir los dos canales, así solventar la eventualidad presentada en este tramo de la Panamericana. Aunque, ya se esta utilizando el canal lento, esto una vez el camión de la alcaldía se retira con la tierra; nos mantendremos operando hasta finiquitar las labores”, indicó Javier Rodríguez, funcionario.
Los vecinos aseguraron que el incidente se ocasionó durante la madrugada, por eso la carretera Panamericana quedó tapada en ambos sentidos. Además, la gran cantidad de tierra que se deslizó ha dejado la residencia en circunstancias de riesgo. También, Indicaron que al momento de producirse el hecho no se encontraban personas en la casa.
Vialidad en pésimas condiciones
Por su parte, los habitantes del sector aprovecharon la oportunidad para realizar sus denuncias por las condiciones de la Carretera, ya que desde hace 6 meses se encuentran esperando las mejoras en este ámbito. Inclusive, aseguran que durante la campaña electoral se les prometió el reacomodo de las vías en la localidad.
“La fiesta del asfalto jamás llegó a este lugar, entonces hacemos un llamado a las autoridades competentes para que vean los inconvenientes que se presentan en el lugar. El canal lento fue paleado hace meses y aún continua en las mismas condiciones, lo que ha provocado accidentes de transito; y donde cambiar de carril genera un fuerte latigazo”, aseveró Edgar Martínez, lugareño.
Insalubridad
Los desperdicios sólidos es otro factor que aqueja a la colectividad, ya que el aseo no transcurre con regularidad. La mencionada situación genera que la inmundicia se concentre en las adyacencias de la comunidad. “Aumentó el pago del servicio del aseo, pero el mismo no ha mejorado. Por eso, requerimos de mayor eficiencia en ese sentido”, expresó Rosa Valdez, afectada.
Sin energía eléctrica
Si bien, no presentan cortes de electricidad el dilema se presenta en los postes de luz, donde en ciertos lugares están a punto de caerse y la ausencia de luz es inminente. “El alumbrado público es defectuoso, la oscuridad se apodera de ciertas zonas por las fallas en los potes de energía”, dijo un habitante.
Racionamiento de agua
El servicio de agua también aquieta a las familias, quienes hacen vida en el sector porque solo les llega el suministro una vez por semana. Por eso, muchos optan por almacenar la mayor cantidad como les sea posible.
“El liquido es suministrado una sola vez a la semana, entonces debemos hacer maromas para extender lo más que se pueda este recurso indispensable”, expuso Marta González, residente.
Tweets
@acosta_h: Exigimos suministro de agua a diario.
@PilarVZLA: Muchísima cola la Panamericana por derrumbe y casa a punto de colapsar.
@Cota_83 Grueros generan daños en los carros al ser remolcados.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10