• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Carencia de rigurosidad sigue marcando pauta en VAO de carretera Panamericana

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
11/03/2016
in Destacadas, Sociedad
0
El VAO en la Panamericana sigue siendo una asignatura pendiente. ARCHIVO

El VAO en la Panamericana sigue siendo una asignatura pendiente. ARCHIVO

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El VAO en la Panamericana sigue siendo una asignatura pendiente. ARCHIVO
El VAO en la Panamericana sigue siendo una asignatura pendiente. ARCHIVO

Demarcación y señalización continúan siendo insuficientes

Conductores se quejan de que decidieran iniciarlo a partir del kilómetro 8 cuando originalmente arrancaba desde el Centro Comercial La Casona. Colas no se han hecho esperar en la vía expresa

Pese a los cambios anunciados por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) en el VAO de la carretera Panamericana, la realidad es que falta mucho camino por andar. Siguen las quejas diarias con respecto a la aplicación del horario así como con la carencia de demarcación y señalización.

“El cambio más radical fue iniciarlo a partir del kilómetro 8 cuando originalmente se hacía a partir del Centro Comercial La Casona. La cola el miércoles en la mañana fue brutal. La semana pasada lograba llegar a Caracas a las 7:00 a.m., con esta decisión poco acertada llegué a las 8:30 a.m.”, relató Jorge Moncada, vecino de Montaña Alta, Carrizal.

–La idea no es que acorten el trayecto, sino que mejoren la seguridad. Una buena medida es que limiten el ingreso al Fuerte Tiuna, al menos durante el tiempo que dure el VAO, porque allí se forma un embudo para conectar con la autopista Francisco de Fajardo. Aparte de quitar tiempo vital, propicia la actuación de los motorizados mala conducta que aprovechan para cargar con reproductores, celulares y los anillos de quienes aún no entienden que en este país no se pueden exhibir joyas.

Otros conductores señalaron que saber si está funcionando o no es “una cuestión de intuición y suerte. Generalmente voy escuchando por las emisoras que es por donde indican si funciona o no. El viernes antepasado ni siquiera lo habilitaron, pero como hay un tramo sin defensa en la Panamericana más de uno optó por meterse por allí. No hubo accidentes no sé cómo “, dijo Gerardo Venturi, vecino de Los Salias que labora en la capital de la República.

–Ahora están colocando conos pero como cada 500 metros; no es suficiente, tienen que organizarse como en Prados del Este, donde colocan el cartel bien grande con el horario de funcionamiento y pines que van clavados al asfalto para que no puedan ser tumbado o robados, como pasa con los conos. Si en Caracas funciona no se entiende qué pasa en los Altos Mirandinos.

¿Falta de

voluntad?

 Los choques son eventos recurrentes en este tramo, llevando a que el tercer canal de contrafujo sea cuestionado. Uno de sus críticos es el alcalde del municipio Los Salias, José “Josy” Fernández, quien exhorta a sus vecinos a no usarlo.

“Sabemos que ahorra, en promedio, unos 25 minutos, pero no se justifica que arriesguen su vida por ahorrar tiempo”, dijo, haciendo referencia a los cada vez más recurrentes colisiones de frente que tienen en la arteria vial. “Hace un par de años hablábamos de 10 choques mensuales, ahora la misma cifra se da pero de manera semanal, es una situación alarmante”, apuntó.

Replanteando ideas

El secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda, Víctor Lira, aseguró que “el VAO ofrece fluidez vehicular por lo que considero que en vez de suspenderlo hay que mejorarlo. Lo más importante es la rectificación que pasa por la inversión en materiales”.

–Cuando comenzó a aplicarse colocaban conos, pero con el paso del tiempo se han dañado o han sido robados. Se podría emular el caso de Prados del Este donde colocan corrales que advierten al conductor que está utilizando un VAO, mientras que en la Panamericana quienes no son de la zona o desconocen de este canal van a ciegas porque nada indica si está o no funcionando, lo que posiblemente tenga que ver con el hecho de que la Panamericana es la carretera con más accidentes en el estado Miranda.

Según el también director de PC Miranda en el año 2014 se registraron 1.557 choques en la entidad, de los cuales 150 ocurrieron en la Panamericana. En el 2015 la cifra global pasó a 1.529  y la fragmentada a 330. “Aunque disminuimos en 2 % los accidentes en el estado, en la vía que conecta los Altos Mirandinos con Caracas la cifra aumentó 21 %, convirtiéndola en nuestra asignatura pendiente”.

Muchas ideas, poca acción

-Uno de los planes  ejecutados y prohibido posteriormente por atentar contra el libre tránsito –pese a ser acatado por 90 % de la población- para aliviar el tráfico fue el Pico y Placa que llevó a cabo el gobernador Henrique Capriles Radonski durante su primer mandato en el estado.

-A juicio del exalcalde de Los Salias y exautoridad única de la carretera Panamericana (2002-2003) Ovidio Lozada “hay capacidad económica para encarar un proyecto ambicioso, como por ejemplo una autopista”, idea que ya ha merodeado a otras personas sin que se haya puesto en práctica.

– Esperan que la apertura de la estación de San Antonio de los Altos alivie la carga vehicular.

-Durante el 2011 el exdiputado de la Cámara de Miranda, Richard Guevara, exhortó en vano al Ejecutivo nacional a que devolviera al gobernador Capriles Radonski las atribuciones sobre la referida carretera argumentando que «sólo los gobiernos regionales pueden solventar con mayor eficiencia los problemas locales”.

Johana Rodrí[email protected]/@michellejrl

Previous Post

Estudiantes de El Ave María realizan semanalmente estaciones del víacrucis

Next Post

Recibió múltiples puñaladas durante atraco

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Fue trasladado por vecinos de la zona hasta el hospital. ARCHIVO

Recibió múltiples puñaladas durante atraco

Recomendado

Repuestos para moto se venden hasta 15 millones por encima del costo

27/08/2015
Insulza se reunió el jueves con Morales en el marco de una visita de dos días a Bolivia antes de viajar a Chile

Insulza analiza con Evo Morales reforma de la OEA

14/11/2013
La temporada decembrina les multiplicó el trabajo a los tequeños

Usuarios se quejan por irregularidades en Locatel

14/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.