
16 mil cauchos han sido vendidos
Hace 20 meses inició sus operaciones la Proveeduría de Transporte de Altos Mirandinos y desde esa fecha se han vendido unos 16 mil neumáticos en beneficio de los transportistas afiliados al ente adscrito a la Alcaldía del municipio Guaicaipuro y al Gobierno Nacional.
José Gregorio Biomorgi, secretario de Gobierno de Guaicaipuro y coordinador de la Proveeduría señaló que está iniciativa del Gobierno nacional entendiendo la necesidad de los conductores de obtener productos para el mantenimiento de sus unidades a precios del dólar oficial. “La proveeduría nació con la idea de una política de apertura y se pone en marcha. El alcalde tuvo reuniones con el entonces ministro de Transporte”, dijo.
En la actualidad se encuentran afiliadas 165 líneas de transporte público, de los cuales 37 son autobuseros, 35 líneas de taxi de apoyo, 42 líneas de mototaxi y 20 transportes escolares.
“Por igual tenemos afiliados 37 líneas de rústicos y 7 transporte de consejos comunales”, destacó.
Cauchos, baterías, filtros y lubricantes han sido los mas buscados por los 3 mil conductores que han sido beneficiados con la venta de repuestos por parte de la Proveeduría de Transporte en Los Teques desde su puesta en marcha.
Detalló que dependiendo del requerimiento los conductores pueden adquirir el rubro cada seis meses, o mensualmente en caso de los lubricantes y filtros.
En menos de dos años se han vendido 16 mil 298 cauchos, 7 mil 690 baterías, 787 filtros y 130 mil litros de lubricantes. “es una política del Gobierno Nacional para beneficiar a los conductores, y se debe tomar acciones ante los hechos que atenten contra el pueblo como es el caso de los aumentos arbitrarios de pasaje”, enfatizó.
Explicó que en los casos de la suspensión de créditos y ventas al sector transporte de algunas líneas obedece a que no se pueden otorgar beneficios a quienes atenten contra los beneficios de la colectividad. “Cuando se dio el aumento del pasaje arbitrario se cerraron los beneficios a esas líneas, pues debe llegarse al respeto del pueblo”, dijo.
Informó que la Proveeduría de Transporte se constituyó para dar respuesta a la falta de insumos automotores, enfrentar la guerra económica y la especulación que afectan al sector transporte en nuestros municipios.
Transportistas agradecidos
“Hemos recibido mensajes de los transportistas de que la Proveeduría de Altos Mirandinos es una de las más sólidas a nivel Nacional y es una política municipal tener las mejores relaciones con el sector transporte”, sentenció al indicar que para este 2016 la Proveeduría tiene un presupuesto de Bs 160 millones.
“Hay que resaltar que es un presupuesto autosustentable, el dinero de la proveeduría no sale de la Alcaldía sino de las propias ventas de los productos”, detalló al señalar que gracias a este sustentabilidad las mejores relaciones con el sector transporte. “Hay una estructura que nos permite ser autosustentar”.
Más insumos
Asimismo Biomorgi agregó que se ha trabajado y se esta evaluando al posibilidad de vender otros insumos necesarios para el mantenimiento recurrente. . “Se están evaluando y buscando proveedores para hacer una venta puntual”, dijo.
Créditos a líneas
Asimismo Biomorgi señaló que se entregaron 110 créditos a 15 líneas de transporte por un monto de 8 millones 450 mil bolívares.
Transportistas escolares agregados
Los conductores de las líneas de transporte escolar se pudieron afiliar a la Proveeduría de Transporte Guaicaipuro, donde consignaron r el permiso que otorga el Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescente (Cmdnna) que les permite ejercer como transportistas escolares, los documentos del vehículo, la cédula de identidad, el rif y estar solventes.
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26