
Medicinas escasean en más de 90%
¡No hay!, es la frase que más se escucha en farmacias tequeñas al preguntar por medicamento antihipertensivos, ansiolíticos, broncodilatadores y para insulinodependientes.
De cada 20 personas que entran a comprar medicinas a una farmacia al menos 18 no consiguen ni uno de los que buscaba. Y los otros dos llevan 1 de tres o no toda la receta medica completa.
“Que salga el gobierno a decir que no hay escasez, y salga buscar losartan potásico que es el producto por excelencia que compran los pacientes de bajos recursos y no lo va a encontrar”, dijo Fredy Orta, quien señala que desde hace al menos tres meses no encuentra el medicamento para tratar su tensión arterial alta.
Este jueves en tan solo 20 minutos, y unos 30 números atendidos la respuesta de las empleadas de una conocida red de farmacias en el centro comercial La Hoyada era “No hay” a la pregunta por existencia de medicamentos como Pastillas anticonceptivas, todos los tipos de insulina y suspensión para inhalaciones para pacientes con patologías respiratorias.
Mildred Gamero, llego a la farmacia, al momento de pedir Hyzaar, un medicamento para tratar la hipertensión de su mamá le dijeron que estaba agotado.
“Vengo desde San Antonio, recorriendo farmacias en todos lados y no encuentro la medicina; esa la cambiaron, porque el Diovan tampoco se consigue, no hay medicamentos para los hipertensos”, se queja.
La molestia de Mildred es la misma de otros clientes cuando van a la farmacia y no encuentran lo que buscan; las medicinas para enfermos crónicos están escasas. ¿Qué queda?: La suerte, tener un contacto en la local o pedirla a familiares en otros estados, donde también hay déficit.
“Me tocará pedirla a familiares en otro lado, igual seguiré buscando, pero no se consigue y está así desde el año pasado: para las personas que sufren del corazón no hay medicamentos”, reitera.
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26