• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Paro nacional en Colombia contra el gobierno del presidente Santos

rflores by rflores
18/03/2016
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 COLOMBIA-GOVERNMENT-PROTEST«Si el gobierno mantiene su silencio sobre nuestras peticiones, el paro podría ser indefinido», dijo el sindicalista Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT

Un paro nacional contra la gestión del presidente Juan Manuel Santos se realizaba este jueves en Colombia, convocado por un comando de centrales obreras y de pensionados y organizaciones agrarias y sociales, que prevé que millones salgan a la calle en todo el país.

«Esperamos cuatro millones de manifestantes en todo el país para llamar la atención del gobierno sobre la mala gestión del presidente Santos», dijo a la AFP el sindicalista Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

«Si el gobierno mantiene su silencio sobre nuestras peticiones, el paro podría ser indefinido», añadió.

La jornada de movilización es contra el «modelo económico neoliberal regresivo» del gobierno, según una carta pública enviada la semana pasada al presidente Santos por el Comando Nacional Unitario, la organización que reúne a los diversos grupos convocantes.

Entre los principales reclamos las entidades señalaron su descontento por el aumento del salario mínimo por debajo de la inflación, la «absurda y arbitraria» venta de la generadora de energía Isagen en enero, el escándalo de sobrecostos en la refinería de Cartagena, el anuncio de una reforma tributaria «lesiva» para los sectores populares.

Además, denuncian el incumplimiento del gobierno a los aportes en salud para trabajadores y pensionados, la situación de hambruna de los niños en La Guajira, y el paramilitarismo que «lejos de desmontarse (…) sigue generando muerte y terror», entre otras reivindicaciones.

En la misma misiva se pidió al gobierno defender el patrimonio de empresas públicas, como la estatal petrolera Ecopetrol, revisar los tratados de libre comercio, no privatizar la salud y la educación y proteger el medio ambiente de los proyectos minero-energéticos.

Según la Defensoría del Pueblo, que vela por los derechos humanos en Colombia, «57 municipios del país serán escenario de marchas y concentraciones».

Este paro se da cuando el presidente Santos registra una imagen desfavorable del 73%, el peor resultado de su mandato iniciado en 2010, según una encuesta divulgada la semana pasada.

Centenares de colombianos protestaron el 24 de enero en varios puntos del país contra la política económica del gobierno, pero la movilización de este jueves convoca a más gremios y organizaciones sociales.

En 2013, un paro agrario bloqueó muchas vías durante más de dos semanas y provocó hechos de violencia que dejaron una docena de muertos y centenas de heridos. Sectores agrícolas volvieron a protestar en 2014 durante casi dos semanas.

AFP

Previous Post

Juez bloquea ingreso de Lula al gobierno y Rousseff denuncia golpismo

Next Post

Fallas de distribución y alza de precios marcan la pauta en supermercados

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Los productores de queso se quejan de los márgenes de ganancia que tienen por la regulación.

Fallas de distribución y alza de precios marcan la pauta en supermercados

Recomendado

Alejandro Mejía: «Por medio de la promoción del Deporte, los jóvenes se apartan de la violencia»

07/06/2013
Trancaron por agua

Tres horas de protesta por desastre que dejó MinAmbiente en El Sitio

12/06/2015
Arrollados ya se encuentran fuera de peligro

Fuera de peligro madre e hijo arrollados en Av. Bicentenaria

22/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.