
Habitantes del sector reclamaron que existe negligencia de las autoridades
Igualmente los lugareños manifestaron que la situación se ha prestado para ser robados frecuentemente
Los vecinos de la comunidad El Trabuco expresaron que carecen de energía eléctrica en la entrada y demás adyacencias del sector, asimismo aseguraron que el inconveniente ha generado que múltiples conductores tengan colisiones a la hora de ingresar y salir de la carretera Panamericana.
“Hace unos meses intentado ingresar a la colectividad un conductor chocó mi carro por la parte derecha, aproximadamente a las 8:30 pm; aunque, gracias a Dios de un susto y unos cuantos daños materiales no pasó. Sin embargo, no soy la única persona que ha sufrido un accidente bajo las condiciones mencionadas, ya que la ausencia de energía eléctrica y la poco visibilidad en el tramo facilita los incidentes antes citados”, alegó Miguel Martínez, afectado.
Agregó que es necesario la restauración total del alumbrado público, ya que hasta los momentos no se han presentado victimas que lamentar. También manifestó que sería de gran utilidad mayor incorporación de los denominados “ojos de gato” en la Panamericana, específicamente a la altura del sector. Inclusive, mencionó que los integrantes del Consejo Comunal tienen pensado realizar un proyecto, donde se estipula la añadidura de un semáforo.
Concluyó aseverando que en reiteradas oportunidades se han realizado cartas y recogido firmas los miembros de la comunidad, donde los lugareños indicaron la problemática presentada en el sector; sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuestas por parte de las autoridades competentes.
“La falta de energía eléctrica en el fragmento señalado, además de producir muchos accidentes de tránsito genera que los residentes de la comunidad sean robados. Esto se produce durante las horas de la noche, porque las inmediaciones de la localidad quedan totalmente a oscuras y los antisociales aprovechan haciendo de las suyas”, argumentó Marilyn Delgado, residente del sector.
Sumó que el escenario expuesto se viene presentando desde hace varios meses, donde gran cantidad de la población de El Trabuco ha sido víctima del hampa. Aunque, afirmó que se debe a la carencia de iluminación en las calles. Finalizó diciendo que los efectivos policiales si transitan por la zona, no obstante durante las horas más criticas “brillan” por su ausencia.
Padecen del suministro de agua
Los habitantes del sector también revelaron que carecen del suministro de agua, por lo que permanecen hasta 15 días o más esperando ser abastecidos del liquido. Conjuntamente dijeron que la mayoría de los residentes no cuentan con los recursos necesarios para comprar agua directamente al camión cisterna, donde la cantidad estipulada por el suministro oscilan entre 6 mil a 10 mil bolívares.
“Aquí las familias tenemos que ser maromas para poder rendir el agua, ya que se necesita para las diversas tareas en el hogar. Además, debemos almacenar la mayor cantidad del liquido porque la envían cada 15 días o a veces se tardan más en colocarla”, dijo Alexander Villamizar.
Registran enfermedades
Según los lugareños se han presentado vecinos infectados con el virus Zika, ya que hasta los momentos no se ha fumigado en el sector. Simultáneamente certificaron que las enfermedades se produce debido a la cantidad de agua que deben almacenar en los potes y tobos.
“Un inconveniente lleva al otro, porque todo es una cadena. Tenemos que recopilar la mayor cantidad de agua posible y los mosquitos luego se apersonan e infectados a los miembros de la colectividad. Realmente hace falta una política seria en la entidad que nos ayude a salir de las numerosas dificultades que atravesamos diariamente”, señaló Maricarmen Aguilera.
Camionetas especiales eliminadas
Las unidades de transporte que operaban por la zona fueron eliminadas sin razón aparente, la mencionada situación ha producido que los residentes de El Trabuco deban permanecer horas en la parada del sector para abordar una unidad colectiva y puedan trasladar a sus respectivos destinos.
“Anteriormente con las camionetitas especiales uno se podía trasladar sin problema, luego de años de funcionamiento dejaron de trabajar y nadie nos dio un motivo o respuesta de las circunstancias. Por ende, ahora debemos estar horas en la parada porque ya pasan ful en nuestra colectividad”, testificó Marina Gutiérrez.
Por último, los vecinos del referido lugar hacen un nuevo llamado urgente a las autoridades competentes, quienes deben velar por el cumplimiento efectivo de los diversos servicios públicos y garantizar la calidad de vida de los habitantes de la capital de Miranda.
Tweets
@Shenoa65: Motorizados sufran accidentes en Los Lagos por mal estado de las vías.
@Isibero_: Residencias El Encanto permanece mes y medio sin agua.
@TsunamiPablinho: Residentes de Ramo Verde somos azotados por la inseguridad.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10