
Sergio Graffe, dirigete politico de Guaicaipuro:
Para el dirigente politico Sergio Graffe no se puede negar que la revolución, a través del Gobierno Nacional y la alcaldía, han realizado una serie de obras en Los Teques; “pero la mayoría de ellas fueron inauguradas sin terminar o las dejaron a mitad de camino o sin comenzar, lo que ha convertido a la capital del estado Miranda en un cementerio de obras chucutas o mal ejecutadas”.
Reseñó que el reciente desplome, la semana pasada, de una placa del proyectado teatro municipal al frente de la alcaldía es una muestra más de la “improvisación y la falta de calidad técnica de este grupo de obras, porque basta con enumerar el Mercado para la Economía Popular Hugo Chávez, que tiene más de cinco años en ejecución y es un peladero de chivo”.
“La Circunvalación Guaicaipuro la dejaron por la mitad y no tiene alumbrado ni rampa de frenado; la Avenida Independencia, que a pesar de los millones que le han invertido, aún le falta mucho para completar el proyecto original; el Distribuidor de El Terminal de Los Lagos, que es una guillotina por ausencia de una señalización adecuada; la Planta de Gas de El Tambor, que la prometieron para hace un año y aún no está operativa; así como el bulevar Vargas y el Bermúdez, el teatro Lamas o las 89 obras inconclusas que fueron denunciadas por el Consejo Local de Planificación Pública cuando fue alcalde Alirio Mendoza y Garcés no ha informado si las terminó o no”, enumeró.
Buena parte de estas obras –agregó Graffe- deben ser investigadas a profundidad por los órganos contralores competentes porque algunas fueron presupuestas por una cantidad exagerada de recursos; otras no fueron ejecutadas por completo y no se sabe qué paso con el dinero asignado; además, no se tiene claro si fueron sometidas a los procesos de licitación contempladas en la Ley de Contrataciones Públicas, como la rehabilitación de la avenida Independencia que debió ser por concurso público abierto de acuerdo al monto de la obra, pero el alcalde Garcés lo ha mantenido en secreto
“Lo más lamentable es que la utilidad social de estas obras se ha visto disminuida por la mala calidad de las mismas y ni la alcaldía o el gobierno nacional informan si las empresas que las ejecutan mal están reparando los daños”, reseñó.
Daniel [email protected] / @dmurolo