
Mientras la diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, condenó la retención el domingo en Los Teques de dos jóvenes cuando intentaban quemar, de manera simbólica, un Judas con el rostro de Maduro, el alcalde de la jurisdicción, Francisco Garcés ,desestimó el hecho y lo calificó como “ficción”.
Solórzano, presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, rechazó que el gobierno use los cuerpos policiales para vulnerar el derecho a la libertad de expresión de quienes, el Domingo de Resurrección, quemaron, de manera simbólica como un Judas, la inflación, la inseguridad y al presidente Nicolás Maduro.
La Policía del municipio Guaicaipuro retuvo a dos personas –Gregorio Silva, secretario juvenil de Un Nuevo Tiempo-Miranda, y Carlos Peñaloza– por espacio de 60 minutos, cuando cumplían el rito tradicional de Semana Santa en la avenida Bermúdez de la capital mirandina.
“¿Desde cuándo es un delito adornar un muñeco con la cara de Maduro? Eso es oscurantismo, una violación a la Constitución, que consagra no solo el derecho a la libre expresión, sino el mantenimiento de las tradiciones culturales”, reprochó Solórzano, rechazando que Francisco Garcés, ordenara al cuerpo policial “reprimir a manifestantes”.
La diputada de UNT señaló que la libertad de Silva y Peñaloza se logró por la presión ante las autoridades municipales: “En Venezuela, en tiempos de Semana Santa se ha hecho este acto por años en cada pueblo contra el presidente de turno, gobernador o alcaldes, incluso contra opositores. Detener a estas personas es una falta de respeto a la legalidad. Es una violación a la libertad de expresión, a la Constitución y eso debe ser condenado. ¿No es idóneo protestar así, de manera creativa, contra los desaciertos del gobierno?”.
Puro cuento
Por su parte ,Garcés dijo que la detención es una “historia de ficción”. Explicó en entrevista concedida a un canal de noticias que fueron abordados por la Policía de Guaicaipuro porque estaban en un punto de control de seguridad.
Contó que los funcionarios solo les pidieron sus documentos de identidad y estos, aseguró, afirmaron que habían sido aprehendidos, cuando según el burgomaestre la retención por 60 minutos nunca ocurrió.
“Hay gente que quiere hacerse famosa y utiliza las redes para eso. Fue simplemente una escaramuza que en verdad no tiene mayor importancia”, expresó.
Sobre la denuncia realizada por Solórzano, diputada de los Altos Mirandinos, Garcés señaló que debe informarse bien. Igualmente, la instó a hablar con él directamente cuando ocurran estos tipos de casos.
Daniel [email protected] / @dmurolo