
Más de 200 estudiantes de educación media de planteles adscritos al Ejecutivo regional, participaron recientemente en seis encuentros para conocer el Modelo Mirandino de Naciones Unidas (Mimun) enmarcado en la Ruta por la Paz, una simulación política de esta organización, en la que alumnos representan el papel de diplomáticos de diversos países y ejercen funciones propias de éstos ante dicha institución.
Ivonne Díaz de Borrero, coordinadora de docencia de Educación Miranda, explicó que también asistieron 43 profesores. «Entre los liceos participantes figuran las UEE El Jarillo por Altos Mirandinos; José Tadeo Monagas por el Área Metropolitana, Eulalia Buroz por el eje Plaza-Zamora, Fray José Zapico por la región de Barlovento y Nelson Mandela por Valles del Tuy».
Detalló los alumnos estudian la política, economía, cultura y sociedad de los países que representan, para luego debatir y buscar soluciones a las problemáticas durante los comités de la ONU. «Un Modelo es un evento educativo y cultural de primer nivel que además de favorecer el crecimiento y la capacitación académica de los estudiantes, facilita el desarrollo de habilidades útiles y necesarias para su futuro», dijo.
Díaz de Borrero hizo énfasis en que los liceístas estadales de Miranda afianzarán e introducirán estos Modelos en sus comunidades estudiantiles siguiendo la línea general del proyecto que es aprender y multiplicar el aprendizaje.
«En Miranda hay mucho talento»
Pablo Durán estudia Economía en la Universidad Metropolitana y es secretario general de los Modelos de Naciones Unidas. ”Ha sido una experiencia gratificante ir a todas las regiones del estado Miranda y aportar un granito de arena para que sus estudiantes se enriquezcan sus conocimientos en temas de liderazgo, oratoria y negociación. Para ellos esta es una oportunidad y un aporte a la sociedad. En Miranda hay mucho talento. Los liceístas se mostraron curiosos al principio de las charlas y a medida que avanzaron se interesaron en el tema y entendieron que esta es una valiosa oportunidad que ojalá aprovechen al máximo utilizando todas estas herramientas en su día a día y en el Modelo Mirandino de Naciones Unidas», finalizó./Prensa Educación Miranda