
Inseguridad, fallas en las aceras, basura, y fallas de agua son algunas de las carencias que sufren los vecinos del Barrio Sucre en la carretera Panamericana.
Regina Carnelutti, vecina del sector, dijo que “obligatoriamente” los vecinos tienen que mantener la vista en 360º para no ser atropellados por los vehículos que transitan por la carretera Panamericana. “La aceras que hay son muy cortas. Es por eso que cuando llega un vecino a su casa a cualquier hora del día tiene que entrar rápido. No se confían de los automóviles que se desplazan en dirección Los Teques- Carrizal”.
Señaló que en diversas oportunidades la comunidad organizada del barrio Sucre ha solicitado mejoras para la localidad. No obstante, por ahora las solicitudes no han sido tomadas en cuenta por la Alcaldía de Guaicaipuro.
Quienes hacen vida en la populosa comunidad no quieren que se presente un accidente con los peatones y por eso solicitan la atención de los organismos públicos.
“El peligro es que hay momentos en que las personas caminan por toda la Panamericana para poder llegar hasta Los Nuevos Teques. Deben lanzarse a la calle porque no hay aceras. A toda costa hay que evitar que los vecinos sean arrollados por los conductores que se trasladan a toda velocidad, sobre todo las gandolas”, dijo visiblemente preocupada la vecina.
Otra que se anota a la lista de problemas es la falta de aceras, que también aumenta el riesgo de las personas que transitan a pie por el lugar, a pesar de que poseen algunos brocales, los mismos están en mal estado y sienten que caminan a merced de los vehículos que circulan diariamente por esa importante arteria vial “aquí caminamos con el alma en un hilo propensos a que un carro nos choque y además de noche no podemos salir porque si corremos riesgos en el día, imagínate en la noche que no hay nada de luz” aseveró.
Sin paradas
En el tramo de la carretera Panamericana correspondiente a la comunidad, no hay paradas de autobuses. De acuerdo a los señalamientos de la vecina , en la recta del sector se tenía previsto levantar una parada de autobús pero hasta ahora el proyecto está congelado.
Además, quiere que le construyan una parada en cualquier espacio con la intención de evitarle problemas a las mujeres embarazadas, niños o personas de la tercera edad.
Por otra parte, los vecinos están denunciando que unos árboles están a punto de caer encima del tendido eléctrico de la zona. Instan a la poda de los arbustos.
Nada de diversión
En el sector guaicaipureño los niños se la pasan aburridos en sus viviendas porque no cuentan con área para el disfrute como una cancha equipada o un parque infantil.
Señalan que es necesario crear un area para que los chamos y jóvenes puedan disfrutar jugando. Sistema de drenaje colapsado
Otra de las deficiencias que se evidencian en la populosa zona es el colapso de los drenajes. Los habitantes destacan que cada vez que llueve se las ven negras porque todo se inunda y los niveles de agua aumentan considerablemente obstaculizando el libre tránsito y el paso peatonal.
“Esperamos que pronto lleguen las lluvias y aquí nos toca pasar las de Caín, porque todos los drenajes hace años no le hacen mantenimiento y lo que tienen es tierra y escombros”
Pasarela pende de un hilo
La residente del sector comentó que las barandas, escaleras y soportes de la pasarela están pendiendo de un hilo y que en cualquier momento pueden ceder. “La pasarela está que nos cae encima y ningún ente hace algo, nosotros no merecemos eso”, añadió./PDO