• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno colombiano y ELN inician proceso para iniciar la paz

rflores by rflores
31/03/2016
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

VENEZUELA-COLOMBIA-CONFLICT-ELN-PEACE-TALKSLas negociaciones arrancarán «tan pronto queden resueltos unos temas humanitarios, incluido el secuestro»

El gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN anunciaron este miércoles en Caracas el inicio de un proceso de paz, que se suma al que avanza en Cuba con las FARC, para acabar con medio siglo de conflicto armado.

Las partes «han convenido instalar una mesa pública de conversaciones (…) con el fin de suscribir un acuerdo final para terminar el conflicto armado y acordar transformaciones en búsqueda de una Colombia en paz y equidad», señaló una declaración leída por los jefes de las delegaciones: Frank Pearl, por parte del gobierno, y Antonio García, por el ELN.

Dicha mesa será establecida en Ecuador, mientras que las sesiones de diálogo se realizarán además en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los «garantes» del proceso, añade el acuerdo suscrito por Pearl y García en la cancillería venezolana.

Las negociaciones arrancarán «tan pronto queden resueltos unos temas humanitarios, incluido el secuestro», dijo en una alocución en Bogotá el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Por su parte, el canciller ecuatoriano, Guilaume Long, aseguró en Twitter que Ecuador apoyará «en todo lo necesario», y sostuvo que  «¡nunca la paz estuvo tan cerca!».

El gobierno de Santos y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) -segundo grupo rebelde colombiano después de las FARC- también convinieron que las conversaciones serán «directas e ininterrumpidas» y ejecutar con la mayor celeridad y rigurosidad la agenda de seis puntos.

Esas temáticas son: participación de la sociedad en la construcción de la paz, democracia para la paz, transformaciones para la paz, víctimas, fin del conflicto armado e implementación de los acuerdos.

Santos declaró además que el proceso con el ELN será de una «naturaleza muy distinta» al que se desarrolla con las FARC, porque son guerrillas «muy diferentes».

También indico que la negociación con el ELN tendrá que adaptarse a organismos que el gobierno prevé crear después de la firma del acuerdo final con las FARC, como la Comisión de la Verdad y el Tribunal para la Paz, o procedimientos para el cese del fuego y de hostilidades definitivo.

El inicio de negociaciones se anuncio tras una fase de diálogos exploratorios que se llevó a cabo entre enero de 2014 y marzo de 2016 en Ecuador, Brasil y Venezuela.

Los delegados del gobierno y la guerrilla tienen previsto reunirse este miércoles con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

El gobierno colombiano sostenía desde enero de 2014 diálogos preliminares con el ELN para instalar un proceso similar al que avanza desde hace más de tres años en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), principal y más antiguo grupo insurgente del país.

En un mensaje en Twitter, e jefe negociador de las FARC en la Habana, Iván Márquez, saludó como «un momento histórico para Colombia» el inicio de negociaciones con el ELN, anotando que ambos grupo están ahora «en marcha hacia la paz con justicia social».

«Un proceso con el ELN significa que Colombia tiene la oportunidad de cerrar completamente los 52 años de conflicto armado ahora con ambos grupos guerrilleros», dijo a la AFP Kyle Johnson, analista del International Crisis Group (ICG).
Ahora que el gobierno y las FARC están en la recta final para alcanzar un acuerdo de paz, «el ‘postconflicto’ no sería completo en todas las regiones del país sin un proceso de paz exitoso con el ELN», agregó.

Fundado en 1964 bajo influencia de la revolución cubana y la Teología de la Liberación, el ELN tiene unos 1.500 combatientes en sus filas pero cuenta con una amplia red de apoyo de milicianos y simpatizantes en todo el país, según fuentes oficiales.

AFP

Previous Post

Carlos Baute: Yo estaba muy arraigado a Venezuela

Next Post

Chamos de El Vigía se despidieron con victoria

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Chamos de El Vigía se despidieron con victoria

Recomendado

Tomaron Ron Centauro y El Toro y fallecieron

11/12/2019

PSUV se niega a investigar a Elias Jaua por presunto Peculado de Uso

03/12/2014
Este poco sentido de pertenencia que está atentando contra las obras que se llevan a cabo

Director del HVS lucha contra el poco sentido de pertenencia

27/11/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.