• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estudiantes universitarios reciben jornada de capacitación sobre enfermedades cardiovasculares

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
01/04/2016
in Destacadas, Educación
0
Ponentes dieron consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Ponentes dieron consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Ponentes dieron consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares
Ponentes dieron consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Integrantes de El Programa Nacional de Formación en Enfermería Integral Comunitaria, especialistas de la salud y estudiantes de enfermería se reunieron en el auditorio del Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta, donde realizaron múltiples alocuciones y ponencias de las causas y consecuencias de las enfermedades cardiovasculares. Además, la forma en que deben actuar los futuros profesional del área ante una emergencia de ese tipo.

La primera ponente, Yholimar Sandrea, explicó que el Síndrome Coronario Agudo (SCA) es el nombre técnico que los cardiólogos emplean para mencionar la obstrucción severa de una arteria coronaria. Al mismo tiempo explicó los dos tipo de SCA que existen, los cuales son angina inestable e Infarto Agudo de Miocardio (IAM).

“El IAM se caracteriza por el estancamiento de la arteria que provoca una obstáculo del flujo sanguíneo en una zona determinada del tejido cardíaco, la mencionada situación ocasiona que este quede lesionado y por ende muerto”, sentenció Sandrea. Concluyó indicando que el tratamiento que habitualmente se utilizan en los pacientes con la citada enfermedad son los medicamentos farmacológicos, angioplastia coronaria y procedimiento quirúrgico.

Por su parte, Unai Cesa, que fue el segundo relator en expresar que las arritmias cardiacas son las variaciones en los ritmos del corazón y las cuales pueden producirse por alteraciones inadecuadas en las frecuencias. Aunque, reveló que los latidos normales están entre 60 y 100 palpitaciones por minuto.

Asimismo argumentó que la aparición de esta enfermedad se produce por tres principales factores: El impulso eléctrico no se produce de forma apropiada o surge en un lugar erróneo, y los caminos para la conducción están alterados. “Las personas para evitar esta afección al corazón deben reducir la ingesta de azúcares y grasas, efectuar actividades deportivas, no consumir alcohol y controlar los niveles de estrés”, finalizó.

Cerró el ciclo de ponencias, Daniela Bandrés, quien alegó que la Trombosis Venosa Profunda (DTV por sus siglas en inglés) es un coágulo de sangre en una vena muy recóndita del cuerpo, donde manifestó que por lo general los señalados coágulos surgen en las venas de las piernas. También reiteró que es una afección bastante común pero al mismo tiempo puede ser peligrosa, ya que al romperse los terrones de sangre podría obstruir un vaso sanguíneo en los pulmones.

Por último, se efectuó un intercambio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes de enfermería despejaron sus múltiples dudas y agradecieron por todas las informaciones brindadas durante la jornada.

Gerardo [email protected] / @gerarls_10

Previous Post

Capriles:“Gobierno no tiene dinero para los abuelos pero sí para comprar armamento”

Next Post

Le disparan y muere en ambulatorio de Paracotos

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
El sujeto perdió la vida en un ambulatorio de la parroquia

Le disparan y muere en ambulatorio de Paracotos

Recomendado

Azotados por el hampa viven en calle Las Colinas

11/01/2014

Elias Matta: “este aumento salarial es una burla a los trabajadores”

30/04/2014

Manojos de problemas tienen vecinos del callejón Silva

25/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.