
“En Venezuela se ha registrado en los últimos tres años un déficit muy pronunciado de precipitaciones originando áreas de sequía e incremento de las temperaturas, debido al fenómeno El Niño”, informó el José Gregorio Sottolano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), durante una charla organizada por el Ipasme para los trabajadores de la institución.
Sobre los efectos que ha producido El Niño en el país, Sottolano puntualizó que “los embalses en el país destinados para el consumo humano, riego o generación hidroeléctrica han sido afectados por este período seco, se han incrementado las temperaturas lo que podría aumentar las enfermedades vectoriales, incendios forestales, pérdidas de cosechas y ganado”, explicó.
Asimismo, el presidente del Inameh agregó que el Gobierno Nacional ha venido trabajando arduamente desde el año 2013 en los estados Zulia, Sucre, Guárico, Miranda y Vargas, destacando que también ha tomado medidas para ser uso racional de nuestros recursos naturales.
Sottolano informó que se tiene previsto que El Niño entre en su fase de descenso para los meses de junio y julio, al tiempo que exhortó a que no bajar la guardia en cuanto al ahorro energético y el uso racional del agua.
Por su parte, Elkis Polanco, secretario de la Junta Administradora del Ipasme, agradeció “la disposición del presidente de Inameh por brindar esta charla, que sirve para que seamos multiplicadores de esta información. El fenómeno El Niño nos afecta a todos y es un evento que está ocurriendo en todo el mundo, por lo que el IPASME se suma a el ahorro energético decretado por nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro”, afirmó.