• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Rechazo y decepción provoca inconstitucionalidad de ley de amnistía

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
13/04/2016
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
 Tirso Flores, Clara Mirabal y Jesús González, rechazaron la decisión del TSJ.
Tirso Flores, Clara Mirabal y Jesús González, rechazaron la decisión del TSJ.

Diputados, concejales y dirigentes políticos de los Altos Mirandinos rechazaron este martes la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar inconstitucional la ley de amnistía aprobada en el Parlamento.

A juicio de la jefa de la fracción del partido Un Nuevo Tiempo del Consejo Legislativo de Miranda, diputada Clara Mirabal, la decisión reconfirma que en Venezuela no existe independencia de poderes, ni estado de derecho y que el Gobierno Nacional está de espalda a los cambios que está reclamando el pueblo.

“Las atribuciones legítimas, legales y constitucionales de la Asamblea Nacional es legislar y el hecho de que otro poder pretenda socavar, minimizar, obstaculizar o limitar esas atribuciones, otorgadas por el pueblo y la carta magna, se convierte no solo en un acto ilegitimo e inconstitucional, sino en un golpe de estado flagrante a nuestras instituciones, al estado de derecho y al soberano”, indicó.

Se sumó a las voces que tanto en Venezuela como en el mundo califican de “brazo político del Gobierno Nacional” al TSJ que a su juicio está conformado por “magistrados exprés”, que fueron nombrados a última hora por la anterior Asamblea Nacional.

–Los “enchufados” del poder central no aceptan que el pasado mes de diciembre los electores decidieron elegir una nueva AN, que tiene la responsabilidad de promover y sancionar nuevos estamentos legales, especialmente esta ley que fue una promesa en la campaña de la MUD, a fin de que vuelva la paz y la reconciliación nacional.

Por su parte el concejal y coordinador municipal de Voluntad Popular en Los Salias Tirso Flores, aseguró que lo único inconstitucional en Venezuela son los “magistrados de media noche” designados por el parlamento en noviembre.

“Aquí el TSJ debería dedicarse a combatir la impunidad que hoy reina en Venezuela (…) inconstitucional es que tengamos un Presidente del cual dudemos su nacionalidad, que hoy los venezolanos no consigamos medicinas ni alimentos, que asesinen a cientos de venezolanos mensualmente, que grupos armados dicten toque de queda, los venezolanos que se encuentran presos por pensar distinto, lo que hoy sucede en los penales venezolanos, que nadie sepa qué ha pasado con los dólares robados de Cadivi, que los integrantes del TSJ le digan amén a todo lo que dicte el gobierno”, dijo.

Agregó que si se revisa en detalle la sentencia emitida por el TSJ “entre gallos y medianoche”, jamás en el país podrá ser dictada una amnistía para buscar la reconciliación nacional, “con esta tendencia Maduro se sigue quitando la careta de dictador, lo cual abre la necesidad de un cambio democrático al sistema político actual de manera profunda e incluyente”

Mientras que Jesús González, dirigente igualmente de la tolda naranja en Guaicaipuro, reiteró que es a través de la amnistía que el país logrará la reconciliación y agregó que tras la decisión del supremo se hace “urgente” y una “prioridad” salir del gobierno de Maduro para devolver la autonomía a los poderes públicos.

ONU: decepción

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos se mostró «sorprendido» y «decepcionado» por la decisión. «Estamos muy, muy decepcionados por la decisión del Tribunal Supremo, sobre todo teniendo en cuenta que el Gobierno venezolano nos solicitó nuestra opinión legal y nosotros respondimos que en general estaba en conformidad con los estándares de derechos humanos», explicó en rueda de prensa la portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani.

«Esperemos que no sea el final del camino porque realmente, esta ley podía haber sido la base para el diálogo y la reconciliación en Venezuela», aseveró la portavoz.

Consultada la portavoz respecto a la independencia del poder judicial en el país, respondió que varias entidades de la ONU han mostrado su preocupación al respecto.»Nosotros y otros mecanismos de derechos humanos de la ONU hemos mostrado nuestra preocupación respecto a la independencia del estamento judicial venezolano en reiteradas ocasiones. El año pasado el Comité de Derechos Humanos destacó la necesidad de una reforma profunda del sistema judicial para garantizar su independencia del Gobierno y de cualquier grupo político».

 Resultados de la encuesta digital para las 4:00 pm del martes 12 de abril.
Resultados de la encuesta digital para las 4:00 pm del martes 12 de abril.

Asimismo, Shamdasani dijo que el Alto Comisionado reitera su llamamiento al Gobierno y a la oposición para que abran nuevos caminos para poder restablecer el diálogo que lleve acuerdos «que son necesarios para enfrentar los graves desafíos políticos y sociales de la población».

Sí a la amnistía, no a los magistrados

El 73 % de los lectores de La Región que participaron en la encuesta digital de la semana, dijeron estar de acuerdo con que la Asamblea Nacional anule a los magistrados designados en diciembre por el anterior parlamento. Solo un 24 % se inclinó por la opción negativa.

En cuanto a la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con la aprobación de la ley de amnistía? El 66 % dijo que sí, mientras que el 34 % votó en contra de la norma aprobada por la AN que busca reconciliar al país.

En total más de 3 mil 400 personas participaron en la consulta digital la cual estuvo a disposición de nuestros lectores por varias semanas en la página www.diariolaregion.net.

Daniel [email protected] / @dmurolo

Previous Post

‘‘Quiero Ser Locutor’’ formará a las voces de los Altos Mirandinos

Next Post

Alcalde Carrizal y moto taxistas fijan monto de tarifa mínima dentro del municipio

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
El propósito de llegar a acuerdos con las líneas de moto taxis que prestan servicio en el municipio Carrizal

Alcalde Carrizal y moto taxistas fijan monto de tarifa mínima dentro del municipio

Recomendado

Funcionarios de la GN detienen a concejal Edmundo Rada en las puertas del CNE

11/06/2015

Abrirán casino en el Humboldt que solo funcionará con petros

18/01/2020

Maroon 5 canceló conciertos en Carolina del Norte por ley antitransgénero

21/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.