
Los estudiantes de tercer grado A de la Unidad Educativa Liceo San José realizaron sus cierres de proyectos correspondientes al segundo lapso del año escolar. La temática empleada por los escolares fue reconocer y expresar lo basto del territorio nacional, y argumentar que el territorio Esequibo es nuestro. Asimismo expusieron sobre las plantas medicinales y las enfermedades que afectan a la población venezolana.
“Los alumnos hicieron un gran esfuerzo porque trabajaron arduamente desde mediados de marzo para cerrar y presentar satisfactoriamente sus proyectos. Aunque me gusta ser siempre exigente con ellos, debo decir que la jornada concluyó de manera estupenda”, aseveró Clara Ortiz, educadora del grado anteriormente mencionado.
Agregó que el objetivo de los proyectos fue que los estudiantes conocieran los territorios que componen a Venezuela, por ende que sepan las razones por las cuales desde hace muchos años en el mapa nacional existe una demarcación señalada como “Zona en reclamación”. No obstante, aclaró que se dejó de lado la confrontación política y se abordó el tema de manera que los escolares entendieran el contexto histórico de la situación.

Reiteró que le gusta ser estricta con sus educandos, pero reveló que muchos han progresado significativamente y la idea es que continúen avanzando en su formación, y así en el futuro próximo estén lo mejor preparados posible a pesar de las circunstancias que atraviesa el país.
Dijo que todo fue posible gracias al trabajo en conjunto entre los estudiantes y representantes, quienes desde el tiempo antes expresado se concentraron en la elaboración de las carteleras, afiches, portafolios y mapas, y colaboraron con sus hijos en el aprendizaje de los textos expuestos durante la jornada. “Un momento bien emotivo fue cuando todos los presentes entonamos como una familia la canción “Venezuela” y “Una casita para ti”, del mirandino Rafael “pollo” Brito”, señaló Ortiz.
Por su parte, el alumno de tercer grado, Alexi González, expresó sentirse contento porque producto de la actividad escolar pudo compartir mucho tiempo de calidad con sus padres, quienes lo ayudaron permanentemente en la elaboración de un portafolio sobre los lugares mas emblemáticos de Caracas. También alegó que obtuvo una gran experiencia al crear el trabajo asignado, ya que pudo informarse sobre la ciudad capital y logró explicar lo aprendido de manera sencilla a sus compañeros.
Por último, la profesora Ortiz agradeció el entusiasmo de sus alumnos y envió un mensaje de gratitud a todos los representantes, quienes constantemente le brindan apoyo a sus representados y colaboran de manera permanente en las actividades escolares.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10