
Un total de 450 docentes de los Altos Mirandinos se conglomeraron en la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Seccional Miranda-Tuy, donde efectuaron una Asamblea para discutir los avances de la contratación colectiva y las próximas acciones gremiales a tomar en los días por venir.
“Hoy se convocó este encuentro, pero es muy importante resaltar que en toda la entidad los docentes se están reuniendo para afinar los detalles de la contratación colectiva. Un total de 450 educadores se dieron cita en las instalaciones del FVM para informarse sobre las homologaciones y los progresos de la contratación colectiva , por ende tenemos pensado realizar un multitudinario pancartazo en todas las escuelas de la entidad y de esa forma explicarle alos representantes la situación del gremio”, declaró Rene Zapata, representante de dicha federación.

Agregó que en la actualidad hay una diferencia mayor a los 6 mil bolívares entre lo que cobra un profesor nacional y las remuneraciones que en estos momentos los educadores de la región se encuentran percibiendo, porque aseguró que aún el Ejecutivo Nacional no ha cancelado las homologaciones pertinentes.
“Nosotros queremos hacer una reunión con los padres y representantes, específicamente a partir del próximo lunes para darles suma información de los escenarios que perjudican al colectividad educadora. Posteriormente el día miércoles tenemos estipulado efectuar clases desde las 7:00 hasta las 10:00 am y el jueves vamos hacer una congregación denominada “La Gran Toma”, concretamente en Los Cerritos a partir de las 8:00 am”, sentenció Zapata.
Por último, reveló que los 6 mil 300 que perciben los docentes producto del bono alimenticio, solo alcanza actualmente para comprar un kilo de queso y un cartón de huevo. Por tal motivo, saldrán a la calle mil 200 docentes entre los activos, jubilados y los seis sindicatos para exigir mejores condiciones socio-económicas.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10