
El dirigente del Movimiento Cívico Estudiantil Francisco de Miranda, Carlos Javier Arencibia, exhortó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a evitar el juego del Gobierno Nacional de señalar a los revendedores de productos regulados como responsables de la situación económica del país.
“Nos gobiernan unos mafiosos que se robaron los recursos provenientes de la renta petrolera, no invirtieron, gastaron de más, y destruyeron el aparato productivo de Venezuela, lo que produjo un quiebre económico que obviamente se acompaña de anaqueles vacíos que son aprovechados por especuladores que compran barato y venden caro, un vicio común en este tipo de sistemas económicos. Es decir, el bachaqueo es consecuencia y no causa de la crisis”, explicó.
A su juicio, es importante determinar que el denominado bachaqueo es resultado de la política gubernamental no solo en el área administrativa sino por sus consecuencias en la pérdida de valores en la población.
“Esta actividad profundiza las dificultades para acceder a artículos básicos, es condenable y debe ser atacada con medidas desde los distintos niveles de gobierno, pero con la claridad suficiente de que se realiza para enfrentar un efecto, mas no la causa”, detalló.
Para Arencibia, cada política desarrollada para combatir el bachaqueo debe acompañarse de campañas informativas que precisen el origen del delito.
“Hay mecanismos para evitar esta práctica, pero ninguno tan eficaz como cambiar de Gobierno y poner a Venezuela en el camino de la producción, así que el enfoque debe estar en las formas constitucionales de salir de Maduro”, concluyó./DM