
Viento en popa. Así marcha la remodelación y refaccionamiento de los bulevares Bermúdez y Vargas, este último próximo a reinaugurarse a pesar de retrasos en la finalización de las etapas por el cambio de algunas tuberías y servicios que se ubicaban en ambas vías.
José Gregorio Biomorgi, secretario de gobierno de Guaicaipuro, explicó que al principio se habían planteado terminarlo en junio de este año, pero complicaciones en la obra con el tema de servicios lo retrasaron unos meses.
Un bulevar de 16 metros de ancho por 300 de largo, tres canales para tránsito vehicular, aceras delimitadas, paso para personas con discapacidad, kioscos con comidas autóctonas y artesanales y luces ecológicas son solo algunas de las características que exhibirán los bulevares Bermúdez y Vargas en 2016, de acuerdo al Plan de Recuperación de Espacios Públicos que ejecuta la Alcaldía del municipio Guaicaipuro.
Ya fueron reubicados los buhoneros, se han intervenido 200 metros lineales de acera y se comenzará con el encofrado y vaciado. “Las aceras tendrán de cuatro a cinco metros de ancho”, dijo y detalló que se han reemplazado los servicios que habían en estas aceras como Internet, fibra óptica, agua, luz y otros. “Se han hecho algunas reparaciones como en el bulevar Vargas que presentaba una gran cantidad de problemas con el tema de servicios que fueron sustituidos”, dijo.
La obra tiene una inversión de 172 millones de bolívares y se culminará en el próximo semestre del año; la segunda etapa que corresponde desde la avenida Independencia hasta la calle Carabobo se concretará a finales de este 2016.
“Trabajamos transformando unos 10 mil metros cuadrados de superficie comprendida entre el bulevar Vargas y el lado oeste de la avenida Bermúdez en los primeros meses, donde se trabajarán 300 metros lineales de la acera y se espera que esté culminada a finales de este año”, señaló.
El proyecto contempla tres canales para la circulación de vehículos, uno de ellos exclusivo para el transporte público. “Los tres canales de circulación serán continuos, de acuerdo a estudios se determinó que el uso de los canales de circulación de vehículos a ambos lados del bulevar perjudicaba el tránsito porque se detenían para el paso de transeúntes en ambos lados; eso se terminará con el nuevo bulevar”, destacó.
El bulevar Vargas tiene espacio para los cuatro kioscos que están establecidos y se recuperará para el esparcimiento y recreación de los altomirandinos; “los representantes de la economía social no volverán a estos espacios”, refirió Biomorgi.
Explicó que se pedirá a los comerciantes pintar las fachadas y adecuarlas a los nuevos trabajos e imagen de la zona comercial.
“La recuperación de los bulevares Bermúdez y Vargas es el rescate de la memoria histórica de la ciudad; se basa en una propuesta urbana en función del concepto que se quiere para la ciudad de Los Teques”.

Paso a paso
Biomorgi explicó que también se intervendrán los drenajes de la zona desde la calle Miquilén hasta el parque Los Coquitos. “Los transeúntes no tendrán que pasar de un lado a otro”, dijo.
–Desde hace más de un año se vienen ejecutando mejoras en la ciudad como parte de Plan Maestro de Transformación Urbana; se comenzó por la avenida Independencia y ahora vamos a abarcar la Bermúdez y el bulevar Vargas.
De igual manera informó que “una de las promesas del alcalde (como candidato), fue la recuperación de los espacios públicos y la gente acogió esa propuesta; el propósito es liberar los espacios y entregárselos arreglados a los más de 300 mil habitantes del municipio para su distracción, esparcimiento y disfrute, es por ello hay que ir liberando ciertas áreas”.
Anunció que se evalúa crear una ordenanza para la renovación de fachadas de los comercios y se tiene previsto establecer un decreto para el respeto de las zonas verdes recuperadas.gf
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26