• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Validación del 1 % de firmas se hará entre el 18 mayo y el 2 de junio

rflores by rflores
29/11/2019
in Destacadas, Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

CNEHasta el momento se han revisado 80 cajas de las entregadas por la Mesa de la Unidad Democrátioca (MUD), con 200.197 planillas de las cuales 21.560 están incompletas.

Aclararon que no está planteado que se haga una publicación de las firmas, pero sí quieren “garantizar la consulta para saber si se aparece allí o no”

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández señaló que el proceso de validación del 1% de las firmas recolectadas por la oposición para dar inicio a la solicitud de un proceso para un referendo revocatorio se hará entre el 18 de mayo y 2 de junio.

Informó que hasta el momento se han revisado 80 cajas de las entregadas por la Mesa de la Unidad Democrátioca (MUD), con 200.197 planillas de las cuales 21.560 están incompletas. Sin embargo no ofreció mayores detalles sobre el número de firmas totalizadas. “Cuando finalicemos la validación indicaremos el número de firmas”.

Hernández recordó que el lapso para la recolección es de 30 días, por lo que considera que tienen hasta el 30 de mayo para incorporar firmas.

Por otra parte sostuvo que la MUD pudo haber iniciado este proceso desde el 11 de enero de este año. Sin embargo, sostiene que en el ente comicial, no fue sino hasta el día 26 de abril que llegó “una solicitud bien hecha”.

Además de esto enfatizó que el proceso de verificación “se le ha hecho más lento al CNE” por la cantidad de firmas entregadas. Explicó que el reglamento indicaba que se debía consignar el 1% del padrón electoral que no superaba las 200 mil rúbricas y que Unidad entregó más, por lo que deben “trabajar con el material que tienen”.

“Nosotros tenemos que trabajar con lo que nos entrega, si nos entregaron ése número, se tiene que trabajar con esa cantidad de firmas. A nivel de proceso significa que el trabajo se tiene que hacer con todas esas firmas”, declaró.
Por último aclaró que no está planteado que se haga una publicación de las firmas, pero sí quieren “garantizar la consulta para saber si se aparece allí o no… Se habilitará una consulta para que cualquier ciudadano pueda consultar si su identidad fue utilizada o no”.

Cronograma
La rectora del ente electoral ofreció algunos detalles de lo que será el cronograma para la validación de las firmas consignadas. “Es un proceso que lleva su tiempo… Lo que está en juego es el puesto del presidente de la República… Está en juego la paz del país y este proceso es sumamente delicado”, dijo.

En ese sentido indicó que completado el proceso de contabilización de las cajas, este viernes serán trasladadas hacia el lugar donde procederán a ser digitalizadas.

Explicó que según el cronograma establecido, el día 16 mayo iniciará la auditoría de códigos de la aplicación con la cual se va a realizar la digitación.

Posteriormente del día 16 al 20 mayo inicia el proceso de digitalización. Luego del 17 de mayo al 1 de junio se digitan y se transcriben las planillas y desde el día 18 de mayo hasta el 2 de junio se ejecutará  la auditoría de planillas.

La Patilla

Previous Post

Venevisión trae camión de leña

Next Post

Este sábado el cine llega a Guaicaipuro

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
La inauguración se llevará a cabo en la plaza Bolívar.

Este sábado el cine llega a Guaicaipuro

Recomendado

Carnes rojas están por el cielo aunque te entreguen factura

05/05/2014

Guevara: Maduro le tiene culillo a López y a los pueblos del Táchira y Zulia

08/09/2015

50 Sombras más oscuras ya tiene fecha de estreno

24/04/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.