
Las autoridades de la Universidad Politécnica Territorial De Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca) y Colectivo Tele-Triunfador llevaron acabo la IX Jornada Nacional de Soberanía Tecnológica (Jornastec), donde se expuso la importancia de que Venezuela mitigue su independencia a las importaciones y produzca divisas.
El rector de la Uptamca, profesor Harold Albornoz, expresó que la idea busca lograr la soberanía en las comunicaciones. Por tal motivo, invitó a promocionar en el ámbito universitario los sistemas libres de información, lo cual contraste con una tendencia que busca posesionarse de los sistemas privados de comunicación a través del lucro y el control.
“Nada mejor que desde la Uptamca y en conjunto con otras para hacer el esfuerzo y promocionar el uso del software libre, y así en un futuro toda la administración pública pueda tener un sistema libre”, alegó Albornoz.
Por su parte, la Vicerrectora Territorial, profesora Teresa Lozada, entrelazó el uso de las tecnologías libres con el Plan de la Patria, donde explicó que debemos formar la nueva universidad desde este proyecto y afianzar esos pilares para generar la transformación necesaria que requiere la nueva universidad. Además, impulsó a conquistar la soberanía a través de la formación y la generación del conocimiento desde las aulas.

También el organizador del evento, Juan Cisneros, e integrante del colectivo Tele-Triunfador argumentó que van a continuar asumiendo este tipo de retos que busca difundir el uso del software libre y el desarrollo productivo con soberanía, reducir la dependencia, generar divisas y avanzar en el tema aún por encima de las dificultades.
Los ponentes que participaron en horas de la tarde fueron César Pernalete; “Shiny una Interfaz de Usuario Web”, David Colombo; “Observatorio Digital para la Innovación Social”, Sergio Rojas; “Aprendiendo a Programar en Python con mi Canaimita”, Francisco García; “Conceptos Avanzados de Base de Datos”, Peter Blanco; “Los Sistemas de Información Geográficos Libres ¿Utopía o Realidad? y la profesora de la Uptamca Rilsa Martínez, “Sistemas de Información Estratégicos para la toma de Decisiones en la Planificación Académica de la Universidad”.
Por último, señalaron que las jornastec continuarán el 21 de mayo en la UPT-Andrés Eloy Blanco en Barquisimeto, el 28 en Valera, el 11 de junio en la Aldea Bolivariana de Cagua, el 02 de julio en la Aldea Universitaria “Villa Asia” en Puerto Ordaz y el cierre está pautado para el 8 de octubre en el Colegio Universitario de Caracas.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10