• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cientos de migrantes varados en frontera entre Colombia y Panamá

rflores by rflores
19/05/2016
in Destacadas, Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

MIGRANTESLos «coyotes, quienes trafican con estos ciudadanos de manera despiadada, han empezado a contactarlos para lograr el paso por sitios inseguros»

Cansados y desesperados, cientos de migrantes, la mayoría cubanos que entraron a Colombia de forma ilegal, están varados cerca de Panamá, una semana después de que este país reforzara los controles fronterizos para frenar el flujo de indocumentados que tratan de llegar a Estados Unidos, informaron autoridades.

La Defensoría del Pueblo de Colombia «ha constatado que a la fecha hay aproximadamente 250 migrantes en situación irregular en el municipio» de Turbo, en el golfo de Urabá, una zona cercana al punto selvático del Darién, donde

Panamá blindó el 9 de mayo la frontera para evitar que migrantes que tratan de llegar ilegalmente a Estados Unidos entren a su país.

Las autoridades locales hablan de medio millar de migrantes «hacinados» en esta pequeña localidad costera sin infraestructura para acoger a los extranjeros que, hasta ahora, pasaban por Turbo y continuaban su ruta por Centroamérica.

«El número de migrantes va subiendo día a día. Hoy hay unos 500, pero mañana amanecerán 550 o 600», declaró a la AFP Emélides Muñoz, secretario de gobierno del municipio.

En videos e imágenes difundidas por la Defensoría, que vela por los derechos humanos en el país, se ve a decenas de personas amontonadas a las puertas de la sede de Migración Colombia de la localidad, situada en una violenta zona del departamento de Antioquia (noroeste) con fuerte presencia del tráfico ilegal de personas.

«Nosotros sólo queremos pasar a Panamá, no queremos nada más», decía angustiado en uno de esos videos un hombre que aseguró ser haitiano.

Gracias a lo que el defensor del Pueblo de la región de Urabá, William González, llamó una «flexibilización administrativa», Turbo era sólo un punto de paso para los migrantes, pero esto cambió con el aumento de controles por parte de Panamá.

«Nos tienen en sus GPS, pero antes nadie los bloqueaba. Se podían hospedar, comprar comida, sus tiquetes y seguir la travesía», contó a la AFP el alcalde del municipio, Alejandro Abuchar, que se desplazó a Bogotá para pedir al Estado colombiano y a organismos internacionales que contribuyan a solucionar una situación «insostenible».

Llegan los «coyotes»
Los «coyotes, quienes trafican con estos ciudadanos de manera despiadada, han empezado a contactarlos para lograr el paso por sitios inseguros», aseguró a periodistas González.

La entidad «ha recibido denuncias de los migrantes respecto a que personas inescrupulosas estarían cobrándoles sumas importantes de dinero a cambio de gestionar en Bogotá su paso a territorio panameño», agregó.

Preguntados sobre si alguien les pidió recursos para dejarlos avanzar, un grupo de migrantes respondió con un «sí» rotundo. «A mí me robaron el pasaporte entre Medellín y Turbo», dijo uno con lentes oscuros y pelo al ras. «A mí, 90 dólares», contó otro, con gorra. «¡Hay a quien se lo quitaron todo!», gritó un tercero.

Unos afirmaron haber entrado a Colombia a través de Venezuela, pero la mayoría llega por Ecuador, aseguró Muñoz, que se reúne rutinariamente con ellos, algunos con hijos menores de un año. «Hay redes que los transportan 2.000 kilómetros desde el sur hasta el noroeste del país y guardan la esperanza de que van a salir», lamentó.

Tras permanecer bloqueados en Panamá después de que Costa Rica y Nicaragua les cerraran el paso, 3.800 cubanos están siendo transportados en vuelos diarios hasta México desde el día en que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, anunció su decisión de «cerrar» la frontera con Colombia para evitar «el paso de migrantes irregulares».

La autoridad migratoria colombiana dijo a la AFP que sigue analizando la situación antes de pronunciarse.

AFP

Previous Post

¿Cómo detectar si tu hijo adolescente tiene problemas de alcohol?

Next Post

Dos fuertes sismos sacuden Ecuador dejando saldo de un muerto y 85 heridos

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Muchas personas permanecieron durante una hora en las calles y en parques

Dos fuertes sismos sacuden Ecuador dejando saldo de un muerto y 85 heridos

Recomendado

Clíver Alcalá Cordones en Estados Unidos custodiado por la DEA

28/03/2020
La crecida de la quebrada dejó destrozos a su paso

Autoridades en alerta tras fuertes lluvias

14/09/2016

Portada del dia 16/6/2015

16/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.