
“Un vendedor de hortaliza que debe pagar Bs. 20 mil por un saco de yuca, apio y ocumo; muchas veces deja de vender la mercancía porque el cliente no puede pagarla”, sentenció el presidente de la Asociación de Vendedores de Mercados Populares (Asovemerpo), José Echeverría, al detallar que un kilo de verdura puede llegar a cotizarse en casi 900 bolívares .
En el mercado de la avenida Miranda se constató que un kilo de cebolla se encuentra en 800 bolívares, mientras que el ají cuesta n 700, el tomate 900, el pimentón 1.200 y aguacate se ubica en 1.400; igualmente el plátano cuesta de 90 a 120 bolívares por unidad dependiendo del establecimiento, mientras que la auyama se consigue en 200 el ocumo, ñame y yuca a 700 bolívares.
“No se puede con estos precios tan altos pero qué más se hace; si no compramos verduras y hortalizas cómo hacemos para cocinar. Es una obligación adquirir estos productos”, expresó Laura Pérez.
Los compradores notan el aumento de las verduras, hortalizas y frutas en los últimos meses y señalan que se volverán incomprables para los tequeños. /PDO/gf