
Un grupo representativo de los 400 estudiantes que cursan la carrera Enfermería en la sede de Salud de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), trancaron la mañana de este martes la avenida Bicentenario exigiendo mejoras en esa edificación y en solidaridad con los obreros de esa institución que se mantiene en paro por sus reivindicaciones salariales.
Yoselin Hernández, estudiante de Enfermería, refirió que “no contamos con servicios de baño porque están cerrados debido a que no hay personal de limpieza”, destacó al señalar que son casi 400 estudiantes de esa carrera que sufren porque en la sede no hay agua, pupitres ni personal que limpie las áreas.
“No es algo político, se trata de mejorar y dignificar a los estudiantes en un centro que también es de salud y está en pésimas condiciones”, dijo.
El personal obrero se encuentra de paro porque según alegan están cobrando 6 mil 700 bolívares, cuando el último aumento posiciona ese pago en aproximadamente 15 mil; tampoco han cobrado el primer aumento del 20 % que decretó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El pasado miércoles se declararon en paro porque señalan que tiene cuatro meses en discusión y aún no hay una propuesta salarial para estos empelados. Son 1.500 trabajadores de la Uptamca que se encuentran afectados. Por esta razón las sedes de la institución universitaria altomirandina se encuentra en cierre técnico de mantenimiento.
“No hay quien limpie los salones, los baños ni las áreas comunes”, dijo otra de las estudiantes.
Por su parte, María Márquez, obrera, señaló que están en paralización de actividades y continuarán en paro porque no tiene implementos para limpiar y siguen cobrando menos del sueldo mínimo vigente.
Asimismo, refirieron que el pasado martes llegaron 10 personas contratadas para limpiar diariamente la sede y no se les permitió la entrada. “Es una falta de respeto que contraten un personal para pagarle 1.600 bolívares diarios, cuando no dignifican a los trabajadores”, dijo Gisela García, estudiante, en medio de las acciones de protesta.
La acción de cierre se extendió por varias horas y señalaron los estudiantes que continuarán en acciones de calle hasta lograr mejoras.gf
Pola Del Giudice [email protected]/@polita26