
Múltiples composiciones musicales, mil palabras resumidas en bellos versos fue lo que los niños y niñas de los colegios participantes en el Programa Educativo Ambiental “El agua en nuestras vidas”, nos mostraron este lunes, 06 de junio, en el auditorio del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, cuando se reunieron para compartir todas sus experiencias en el Encuentro de Saberes del Agua que por esta época del año escolar organiza Hidrocapital en todos sus acueductos.
La ocasión fue propicia para que los escolares Altos Mirandinos sacaran a relucir todo su talento artístico, pues las poesías y las canciones contaban con un mensaje valorativo sobre el uso responsable que hay que darle al agua potable, y la importancia de mantener un ambiente sano para todos los seres vivos que están sobre el planeta.
Fue así como el joropo, el merengue, el pasaje, el vals, la periquera, la orquídea, la balada, la guacharaca, el zumba que zumba y San Rafael, en conjunto con bellas poesías, inundaron acompasadamente todos los rincones de este espacio cultural.
En esta oportunidad los alumnos y alumnas de los colegios públicos y privados de Los Altos Mirandinos, fueron los que a todo pulmón alzaron sus voces para cantarle y recitarle al vital líquido en este décimo quinto festival cultural del agua.
Inéditas canciones y poesías se hicieron escuchar
32 colegios. Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes se unieron para brindarle una oda al agua. Composiciones inéditas sirvieron para brindarle un bonito espectáculo al público que pleno los asientos del auditorio del Hospital Victorino Santaella.
Desde sus butacas los asistentes festejaron entre gritos, aplausos y silbidos cada presentación. Las notas musicales sirvieron de soporte para que los noveles artistas dieran lo mejor de ellos sobre el escenario.
En esta oportunidad alumnos y alumnas de educación media compartieron con los escolares de cuarto y quinto grado, ya que desde hace dos años los estudiantes de bachillerato, han recibido la visita de las promotoras del programa educativo “El agua en nuestras vidas”, quienes están afianzando y sensibilizando a esta parte de la población estudiantil, para que cuiden el agua y mantengan un ambiente más sano. (Prensa Hidrocapital/Arturo Aguilera).