
Los educadores estadales tomaron la calle Guaicaipuro, donde entregaron un documento al Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) y la Casa del Gobernador, el cual explica todas las circunstancias contractuales que perjudican al gremio de la docencia y trabajadores de la entidad.
Alrededor de 500 profesores salieron nuevamente a exigir las diversas remuneraciones salariales, las cuales “lastiman” los bolsillos de mil 500 educadores de los Altos Mirandinos y quienes mantienen una lucha desde hace más de tres meses por los respectivos pagos que dignifiquen a los trabajadores de la docencia.

“Estamos tomando el Clebm para entregar un documento a la Presidente de dicho organismo, la cual durante toda la mañana no se presentó a recibir nuestro manuscrito que evidencia todas las carencias que sufren los educadores estadales y empleados de Miranda al no percibir los dividendos correspondientes”, alegó Ramón Francia, presidente del a Federación Venezolana de Maestros (FVM) Seccional Miranda-Tuy.
Agregó que simpatizantes del oficialismo realizaron una concentración, la cual tuvo el firme propósito de sabotear los objetivos del conflictos magisterial de reclamo y establecidos en la ley. Por ende, reiteró que es el Ejecutivo Nacional quien todavía tiene los recursos aprisionados y simpatizantes “rojitos” entorpecieron la jornada.
Por su parte, el presidente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos de Miranda (Sunep-Miranda), Alfredo Perdomo, expresó que continuarán en las calles hasta que el Gobierno no envié los dividendos a la gobernación. Por tal motivo, su requerimiento es que el Clebm los ampare e interceda por ellos para que de una vez por todas se finiquiten los pagos.
Por último, dijo que dirigirán hasta Caracas para realizar una movilización hasta la Defensoría del Pueblo a entregar también el mencionado documento, porque recalcó la importancia que se les respeten los derechos como Venezolanos.
Gerardo [email protected] / @gerarls_10