
Varios heridos y asfixiados fue el saldo que dejó la segunda jornada de protesta que protagonizan los habitantes de la parroquia de Paracotos en tres días, luego de que la mañana de ayer la manifestación fue disuelta por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con gases lacrimógenos y perdigones.
“No tenemos nada que comer, desde Semana Santa no llega comida a Paracotos”, dijo Elvira Rojas, una de las tantas mujeres que tomó la mañana de ayer nuevamente la Autopista Regional del Centro (ARC) exigiendo al gobierno nacional suministrar comida a los habitantes de la popular parroquia guaicaipureña.
El sábado la importante arteria vial que comunica la capital de la República con el centro del país estuvo cerrada por espacio de cuatro horas luego de que los paracoteños se lanzaran a las calles en reclamo por la escasez de alimentos.
Aunque el fin de semana, tras la protesta, recibieron un camión de comida, la cantidad no fue suficiente y generó que la mañana de ayer tomaran nuevamente la autopista. “Pedimos comida y nos lanzaron lluvia de bombas y perdigones”, reseñó, agregando que entre los afectados por los gases lacrimógenos se encuentran varios menores de edad.
La tranca generó una cola de varios kilómetros tanto en dirección hacia Caracas como a Maracay. Los vecinos impidieron el paso en los cuatro canales a la altura del antiguo peaje.

“No tengo nada que darle a mis hijos, estoy desesperada”, narraba una de las madres; asegura que desde marzo no llegan alimentos a Paracotos, “lo que traen es detergentes y otros productos, no tengo leche para mis tres nietos. Mi hijo está desesperado”.
Dijo que a los paracoteños se les “olvidó cómo es la cara del alcalde y los concejales, mucho menos de los diputados del Consejo Legislativo que le han dado la espalda al pueblo”, reseñó.
¿Los CLAP?
Para los habitantes de la referida parroquia los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son un “espejismo” que jamás, en el caso de su comunidad, se han concretado.
“Hasta ahora no sabemos que es eso, solamente hemos leído en prensa que en Los Teques aparentemente sí los están entregando, pero como siempre de Paracotos la alcaldía se acuerda solamente cuando hay elecciones”, reseñó María Ramos, residente de la zona. gf
Daniel [email protected] / @dmurolo