
Habitantes de la comunidad Los Límites, ubicada en el Municipio Guaicaipiuro, manifiesta preocupación por la falta de patrullaje policial en dicho sector, al igual muchos vecinos han sido victimas del hampa en reiteradas oportunidades.
Carlos Meléndez, residente del lugar, añadió que “atoda hora del día somos blanco de atracadores; antisociales vienen de otros lugares a realizar sus vandalismos ya no nos sentimos ni seguros en nuestras casa”.
–En varias oportunidades los vecinos han sido robado en la mañana cuando se van a sus trabajos o liceos, ya hemos optado por no llevar nada de valor; de igual manera muchos vehículos han sido robados de la avenida.
“Vivimos con miedo de todo ya que no tenemos patrullaje policial en la colectividad , solo vemos a los funcionarios cuando está un muerto o cuando algún vecinos los llama”, alegó Fernández.
–Los fines de semana la comunidad se pone más peligrosa ya que realizan alguna fiesta y vienen personas de otro sitios a buscar problema y siempre termina en conflicto ya ni provoca compartir un rato con sus familiares.
Así que le pedimos –agregó el vecino- a las autoridades policiales a que realicen su recorrido más constante ya que no nos sentimos seguro en nuestras casas al igual nos vemos afectados todos los vecinos de la comunidad.
Dijeron que es necesario que los policías transiten más por el referido sector y logren desplegarse a lo largo de la población; hacen un llamado para que disminuyan los sucesos que mantienen en vilo a la colectividad

Vialidad en deterioro
El trayecto que comprende la comunidad se encuentra “destruido”, además a su paso se levanta una gran cantidad de polvo. Asimismo, los habitantes del urbanismo denuncian que los huecos están desde el inicio hasta el final del recorrido. La situación constituye un problema para entrar y salir del populoso sector.
La gravedad de este problema también crea dificultades para los conductores, ya que las unidades colectivas sufren un desgaste considerable. Muchos expresan que el mal estado de la vía desajusta el tren delantero y repararlo cuesta mucho dinero . Argumentan que los cauchos sufren uso desmedido.
Energía eléctrica
Si bien no presentan cortes de electricidad, el inconveniente se refleja en la calle principal, donde los postes de energía están a punto de caerse y la ausencia de luz es inminente. “El alumbrado público es deficiente, la oscuridad se apodera de este lugar por las fallas en los postes de luz”, expresó Meléndez .
La basura en toda la comunidad
La recolección de los desechos sólidos suma otro componente a las dificultades, ya que la prestación del servicio de aseo urbano no ocurre con regularidad.
“Cada día la basura se apodera del sector; en varias oportunidades el camión de basura tiene hasta dos semana sin pasar, los más afectados son los que viven en la avenida ya que hasta los gusanos y moscas se meten hasta sus casas.
Racionamiento de agua
El servicio de agua es otro factor que afecta a todos los habitantes , quienes hacen vida en el sector aseguran que les llega una vez por semana. Por eso, muchos optan por almacenar la mayor cantidad posible.
“El suministro es una sola vez a la semana y en horas de la madrugada , debemos hacer maromas para extender lo más que se pueda este recurso indispensable, ya que no podemos realizar las tareas diarias del hogar como lavar, cocinar , limpiar y bañarnos”, dijo el entrevistado.
Trasporte público
Desde el día 13 de junio el transporte público anunció que presta servicio desde las 4:30 am hasta las 6:30 pm debido a la poca cantidad de unidades y por la mala vialidad que se presenta en la comunidad.
“Esta semana nos manifestaron un nuevo horario de transporte público ya que son pocas las unidades, al igual los chóferes indicaron que la vialidad se encuentra muy deteriorada y ya los autobuses no encuentran en mal estado y para poder comprar los repuestos no les alcanzan”, dijo
Tweets
@Ricardo65_: Tenemos dos semanas sin agua en Matica Arriba .
@Karla_tZ : En el barbecho la inseguridad nos tiene azotados .
@Mariolyy: Queremos la bolsa de comida en la Pradera
Rosangel Rodrí[email protected]/@nataly19