
Desde Baruta, Sucre, y las parroquias foráneas de Guaicaipuro como El Jarillo y Cecilio Acosta llegaron cientos de electores a validar sus firmas ante el Consejo nacional Electoral en el punto activado en la capital mirandina, donde funciona la sede de la Oficina Regional Electoral.
520 personas por hora pasaron por las nueve máquinas captahuellas.
“Esto es extraordinario, esta cola es más grande que la de buscar harina PAN. Hay una consigna que dice ¡Con hambre y sin empleo con el revocatorio me resteo!”, dijo Alfonso Valencia, quien hacia la fila al mediodía, en un proceso que se contabilizó en 50 minutos de cola por cada elector.
Elisaúl Calderón señaló que estuvo entre los estudiantes detenidos el 21 de noviembre de 1957. “Es una forma de demostrar que queremos elecciones, que estamos cansados de esto. Ellos intentan minimizar el volumen de quienes estamos en cola, pero los vamos a llevar dónde deben estar”, dijo al tiempo que logró una ovación y aplausos de los compañeros de cola.

“Creo y pienso que podemos tener un futuro mejor”, dijo Yenny Marttinez, quien tardó al menos 50 minutos en el proceso entre la cola y la validación.
En Los Teques está el punto más grande de validación del estado Miranda; se esperaba atender a las personas electoras de las parroquias Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias. En Carrizal salen autobuses desde Montaña Alta (plaza Sucre), Llano Alto, el Centro Comercial Don Pedro, la Alcaldía de Carrizal y el ateneo. En Los Salias el punto de traslado se activó desde el Centro Deportivo y Cultural Los Salias. Este operativo durará hasta el próximo viernes.gf
Pola Del [email protected]/@polita26