
Estudiantes de la Unidad Educativa Privada Tamanaco presentaron proyectos comunitarios, los cuales consistieron en la elaboración de juegos didácticos dentro de la institución.
La directora del plantel, Adoración Rodríguez, expresó que los proyectos se basaron en la creación de juegos educativos y sencillos para reforzar los contenidos visto en clases. Incluso, los liceístas estuvieron alrededor de 80 horas ejecutando dichos programas dentro de los salones para poner en práctica su efectividad.
Los juegos creados fueron bautizados con nombres bastante peculiares; uno de ellos, Aprendópolis, consistió en el típico ludo pero con la particularidad de que cada cierta cantidad de espacios los jugadores tenían que responder interrogantes sobre capitales del mundo y de esa forma poder seguir avanzando.
Otra invención fue denominada Humanópolis y consiste en que seis jugadores deben responder preguntas sobre el cuerpo humano. También se construyó con materiales reciclados una memoria de signos, pero en vez de buscar una figurar igual se tenia que encontrar el significado del dibujo.
El último juego fue el Libro Sensorial, el cual está integrado por varias áreas como estudios de la naturaleza, matemática y castellano; está orientado para los escolares de primer grado (5 y 6 años).
Para concluir, los estudiantes dijeron que los juegos son bastantes sencillos y se pueden jugar a partir de grupos de tres personas. Incluso, se mostraron satisfechos por la faena lograda, por haber manejado grupos grandes de escolares y por mantener excelentes relaciones bilaterales.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10